Inicio Destacados Denuncian abandono ruinas de La Vega vieja; llaman al presidente Abinader intervenir

Denuncian abandono ruinas de La Vega vieja; llaman al presidente Abinader intervenir

PUBLICIDAD

Redacción Provincial Evidencias

LA VEGA, R.D.-Residentes en los alrededores de lo que se llama el Parque Arqueológico La Vega Vieja, denunciaron su abandono por parte del Ministerio de Cultura.

Afirman que la edificación fundada en el año 1494 y declarada por la Unesco patrimonio de la humanidad, se encuentra en avanzado estado de deterioro por falta de mantenimiento el cual según informes, ha sido prometido en varias ocasiones pero sin cumplimiento a dichas promesas.

Equipo de prensa de Evidencias, durante visita realizada a dicho lugar ubicado en la carretera que comunica La Vega con el Municipio de Moca, pudieron constatar el deprimente estado de dicho lugar en el cual se estableció, según historiadores,  el Fuerte de la Concepción que defendía el sitio de cualquier ataque terrestre.

Los comunitarios, los cuales pidieron reservas de sus nombres, pidieron al presidente Luis Abinader pasar lo que queda de esas ruinas, al Ministerio de Turismo, a los fines de que esta haga las inversiones necesarias para que dicho lugar pueda ser mantenido y se convierta en un atractivo turístico de la zona.

SOBRE LAS RUINAS DE LA VEGA VIEJA

Lo primero que mandó a construir el almirante en 1494 fue el Fuerte de Concepción, la edificación hecha de ladrillos se concluyó ocho años más tarde. El fuerte estaba ubicado en un lugar estratégico y ofrecía una vista panorámica de la zona.

Se componía de dos plantas físicas. Además de su uso militar, servía también de casa de administración. La casa de guardia estaba arriba. Abajo la casa de administración.

Alrededor de esta fortaleza se levantó entonces una villa llamada también La Concepción y que más tarde se conoció como La Vega. En el lugar se levantó también una iglesia y unas 48 casas de cantería, sobre la base de piedras, ladrillos y argamasa. Además se construyeron  alrededor de 300 casas menores, de madera y cana. (Fuente: wikipedia)