
Moisés O. Mañón-Rossi
Washington D.C., 2 de abril de 2025. – La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Carolyn Leavitt, anunció este miércoles una serie de medidas económicas y de seguridad que marcan un giro decisivo en la administración del presidente Donald J. Trump. La rueda de prensa comenzó con un homenaje solemne a los cuatro soldados estadounidenses fallecidos recientemente en Lituania, seguido por una serie de anuncios centrados en la frontera, la economía y la educación.
Uno de los anuncios más relevantes fue la drástica disminución de cruces ilegales en la frontera sur, que registraron una caída del 94% respecto al mismo período en 2024. “Gracias al liderazgo del presidente Trump, los agentes de la patrulla fronteriza han regresado a su verdadera función: proteger la frontera, no actuar como agentes de viaje”, señaló Leavitt. A su vez, destacó la deportación de 17 miembros de bandas criminales, incluyendo el Tren de Aragua y MS-13, transferidos a El Salvador durante el fin de semana.
También se reportó la captura de un inmigrante ilegal acusado del asesinato de una mujer en Georgia, crimen que ha reavivado el debate sobre las políticas de inmigración del gobierno anterior.
Acción económica sin precedentes: Aranceles recíprocos inmediatos
La portavoz confirmó que el presidente Trump anunciará mañana, 3 de abril, la entrada en vigor inmediata de una política de aranceles recíprocos contra países con prácticas comerciales injustas. “Los trabajadores y empresas estadounidenses serán priorizados. Si fabricas en EE.UU., no pagarás aranceles”, afirmó. La medida busca revertir décadas de déficit comercial y atraer inversiones al país.
Empresas como Apple, NVIDIA, TSMC, Oracle y SoftBank han comprometido cientos de miles de millones en inversión para manufactura e inteligencia artificial dentro de EE.UU., incluso antes de la entrada oficial del nuevo régimen arancelario.
Reforma educativa: cierre del Departamento de Educación y empoderamiento local
Respecto al ámbito educativo, se reafirmó la eliminación del Departamento de Educación Federal. El objetivo es transferir la autoridad a los estados, impulsar el sistema de vales escolares y reducir la influencia de los sindicatos. “La educación debe volver a estar en manos de maestros y comunidades locales”, dijo Leavitt, subrayando que la medida busca empoderar a docentes y padres.
Reducción de gasto público y lucha contra el fraude
Además, la administración destacó esfuerzos para reducir el despilfarro fiscal. Se anunció el cierre de un costoso museo climático promovido bajo la administración anterior, y recortes que ya han ahorrado más de 22 mil millones de dólares en subvenciones innecesarias, sólo en la Agencia de Protección Ambiental.
Relaciones exteriores y seguridad nacional
En temas internacionales, la Casa Blanca reafirmó su apoyo a Israel y su compromiso con la seguridad en el estrecho de Taiwán. También se defendió la reciente serie de ataques contra posiciones hutíes en Yemen, calificándolos como operaciones defensivas y necesarias para garantizar la libertad de navegación.
Por último, se confirmó el primer viaje internacional del presidente Trump, programado para mayo en Arabia Saudita, y se reiteró su compromiso con restaurar la grandeza industrial y moral de los Estados Unidos.
