
SANTO DOMINGO, RD- Con la participación de más de cien líderes, pastores, psicólogos y profesionales del ámbito educativo y social, se celebró exitosamente la primera conferencia regional “Hijos de Amor”, una jornada de profunda concientización, inspiración y equipamiento frente a la alarmante crisis de la ausencia paterna que afecta a millones de niños, adolescentes y adultos en nuestra región.
Organizada por la Fundación YABONICO y OneHope —a través de su programa de impacto regional—, la conferencia se desarrolló en un ambiente de reflexión estratégica y acción pastoral, con un enfoque integral en el acompañamiento, la sanidad emocional y la restauración de vínculos rotos. Este evento no solo evidenció la urgencia del problema, sino que también movilizó a los asistentes hacia soluciones tangibles, contextualizadas y sostenibles.
Durante la jornada, se presentaron hallazgos clave provenientes de mesas redondas en el Caribe, Centroamérica, Sudamérica y España, destacando cómo la ausencia del padre influye profundamente en la construcción de identidad, las relaciones afectivas, el desarrollo espiritual y las oportunidades de vida de niños y jóvenes. Se ofrecieron herramientas prácticas para el liderazgo pastoral y comunitario, incluyendo contenidos psicoeducativos, recursos visuales, entrenamientos y espacios de acompañamiento.
La apertura del evento estuvo a cargo del Reverendo Emilio A. Reyes, D.D., Vicepresidente de OneHope, quien compartió su testimonio personal con honestidad e impacto, ofreciendo un mensaje esperanzador sobre el poder transformador del perdón, la redención y el amor de Dios como Padre. Reyes declaró: “Este no es solo un evento, es el comienzo de un movimiento. Hijos de Amor es una respuesta necesaria a una herida colectiva que solo puede ser sanada desde el corazón del Padre”.
Entre los conferencistas invitados se destacaron la Lic. Silvia Reyes, el Psicólogo Roberto López Geyssel, el Lic. Iván Rincón, la Lic. Denisse Ríos Carbonell, el Pastor Alejandro Calderón y el Pastor Joel Ceballos, quienes abordaron temáticas como la sanidad interior, el impacto generacional del abandono, el rol de la iglesia, el poder del perdón y el equipamiento de padres y cuidadores.
El equipo organizador expresó su profundo agradecimiento a cada patrocinador, voluntario y colaborador que hizo posible esta histórica jornada. Su compromiso con la niñez, la familia y la transformación social fue fundamental para lograr un evento de alto nivel técnico, espiritual y humano.
Concluida esta primera edición, OneHope y Fundación Yabonico anunciaron que ya se está trabajando en la planificación de una ronda de conferencias “Hijos de Amor” que se realizará en distintos países de América Latina, el Caribe y España, como parte de un esfuerzo regional por fortalecer el liderazgo pastoral y comunitario frente a esta crisis silenciosa pero urgente.
La conferencia “Hijos de Amor” es más que una jornada formativa: es un llamado a ser parte activa de un movimiento que busca restaurar generaciones, redimir historias y reflejar, en cada niño, el amor del Padre que nunca abandona.
