
La competencia reunió a 16 colegios de diferentes países de América Latina
Santo Domingo- Un equipo de estudiantes de secundaria del Domínico Americano School, ha logrado un destacado segundo lugar en la categoría Junior en la gran final de la competencia internacional organizada por CODED – Coding Education, que se celebró en la ciudad de Orlando en Estados Unidos. Este logro se alcanzó después de una semana de trabajo intensivo y colaboración, en la que los estudiantes presentaron su proyecto EcoOtter Park, demostrando sus habilidades en diversas áreas del ámbito tecnológico y STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
En una reñida competencia, que reunió a 16 colegios internacionales de países como Costa Rica, Perú, Argentina, México, Brasil y Honduras, el esfuerzo, la dedicación y la creatividad de los estudiantes del Domínico Americano School les permitió asegurar uno de los 20 lugares disponibles para la competencia internacional en Tokio 2027.
Durante su participación en la competencia, los estudiantes formaron parte de un programa de formación impartido por CODED, en el que participaron en diversos talleres que abarcaron las últimas tendencias en tecnología y diseño. Entre los cursos y actividades realizados, se incluyen:- Programación y Diseño Web: La Magia de la Programación para Niños, Taller de Animaciones Digitales, Taller Aeroespacial, Diseño de Parques Temáticos, Ciencia y Tecnología en Universal Studios, Ciencia y Física de Disney e Innovación y Liderazgo.
El proyecto EcoOtter Park fue el resultado de sus conocimientos en programación, diseño y pensamiento crítico para desarrollar una propuesta innovadora y única. Este logro no solo destaca las habilidades técnicas adquiridas por los estudiantes, sino también su capacidad para trabajar en equipo, resolver problemas complejos y presentar soluciones creativas.
“Estamos muy orgullosos del desempeño de nuestros estudiantes y agradecidos con CODED por proporcionar una plataforma tan enriquecedora. La clasificación para Tokio 2027 es solo el comienzo de un futuro brillante para estos jóvenes innovadores”, expresó Linda Mauad, directora del Domínico Americano School.