Inicio Destacados Este sábado celebramos el Día del Docente

Este sábado celebramos el Día del Docente

PUBLICIDAD

Por. Martín Ubrí Minaya

En medio de grandes desafíos, oportunidades de mejoras y de turbulencias sociales, con momentos agradables y no tan agradables, llega el 5 de octubre donde celebramos con gran gallardía EL DÍA DEL DOCENTE, aquel que no le importan los grandes vientos, siempre está dispuesto a enseñar, halla o no pizarra, crayones o punteros, pues solo necesita un alumno dispuesto a aprender.

Cuando la sociedad requiere de grandes mentes luminarias en las aulas, para que les enseñe a sus hijos, mientras ellos van al súper y juegan dominós, elebramos el día del docente en medio de requerimientos suficientes y capaces de producir en los estudiantes, un ente capaz de poder desarrollarse hasta convertirse en un gran influencer, pues esa es su gran visión.

El día del docente encuentra a sus festejados, llenos de diabetes, cáncer, hipertensión y otras falencias físicas que son capaces de mantenerlos activos, solo por su vocación ,y no porque tengan las energías requeridas por los padres , que sentados en sus casas, creen que el horario del docente, es el mismo, que el horario de sus hijos, de aquellos que se olvidan o no saben que el docente es un servidor 24/7, y que es el responsable de que por sus manos pasen: médicos, abogados, militares, ingenieros, arquitectos,enfermeras,contadores,comunicadores y los mismos profesores.

El docente debería ser la profesión mejor remunerada en todo el mundo, ya que, es el profesional que enseña a todas las demás profesiones.

Ser docente es ser capaz de brindarle a una sociedad las llaves del éxito. Ser docente es ser capaz de brindarle agua a un sediento y moribundo estudiante que busca saciar su sed de aprender. Ser docente es saber ir unas y otras millas extras con sus estudiantes, no solo brindándoles contenidos ya prescriptos, sino medios alcanzables para su vida diaria, y el consejo oportuno, que debería tener en sus hogares, pero que por causas ajenas a su voluntad no lo tiene, y lo busca afanosamente en el docente entregado y responsable.

Este día, en República Dominicana, encuentra al docente del sector público, inmerso en una batalla campal y bombardeados por diferentes propuestas que aspiran a la presidencia de la ADP, entidad que agrupa al gremio, fundado el 13 de abril de 1970, que hoy dirige, Eduardo Hidalgo Abreu, quien está buscando reelegirse.