Inicio Destacados Convención de Obispos aborda fin de la pobreza, trabajo decente y sostenibilidad...

Convención de Obispos aborda fin de la pobreza, trabajo decente y sostenibilidad de la iglesia

PUBLICIDAD

El evento fue encabezado por el obispo Reynaldo Franco Aquino y coincidió con la celebración en nuestro país de la Cumbre Iberoamericana.

Santo Domingo.- El Concilio de Iglesias Pentecostales de Jesucristo (IPJ), desarrolló la cuadragésima octava Convención “Enciende 2023”, encabezada por el Dr. Reynaldo Franco Aquino, su obispo nacional.

En la convención, en su cuadragésima octava versión que esta vez coincidió en fechas con las Cumbre de jefes y jefas de Estados de Iberoamérica, se abordaron temas sobre solución de desafíos que afectan al mundo, cómo la eliminación de la pobreza y aportes a la educación.

En este sentido, mediante un comunicado, el obispo Franco Aquino informó que a través de los centros Compassion y la Red Nacional de Colegios, la iglesia como institución, apoya en su proceso formativo a más de un mil niños y niñas.

“Con una inversión en Acción Social que supera los 25 millones de pesos, aportamos cada año, cómo institución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, ODS # 1 : Fin de la Pobreza y ODS # 4 Educación de Calidad y ODS#17 Alianzas para Lograr los Objetivos, a través de Compassion y la Red Nacional de Colegios”, aseguró Franco Aquino.

Así mismo dio a conocer que en esta versión de la convención anual, que se lleva a cabo desde 1975, se puso en marcha la Cooperativa de Servicios Múltiples La Cosecha, a fin de apoyar a su feligresía en el desarrollo de los diferentes proyectos.

» Además contribuimos al desarrollo de nuestra feligresía. En esta ocasión pusimos en marcha, en el marco de la convención, la Cooperativa de Ahorro Crédito y Servicios Múltiples “La Cosecha”, con lo que contribuimos al logro de los objetivos: trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Reducción de las Desigualdades (ODS 10), así como Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11).

La Cumbre Iberoamericana, en tanto, es un mecanismo de concertación política y de cooperación que se estableció en el año 1991 para que América Latina pueda estar más cerca de la península ibérica y a través de ella, de la Unión Europea.

Mientras que la convención IPJ es un espacio social cristiano, en el que se presenta la planificación de proyectos de desarrollo para el crecimiento y sostenibilidad de la iglesia como institución.

En ambas actividades, se abordan temas del desarrollo económico y social para la estabilidad y orden de las naciones, a través de instituciones reconocidas.

Sobre el caso de presunta corrupción que el Ministerio Público denunció, días previo a la Cumbre y la Convención, el Obispo dijo que:Dios nos llama a ser prudentes y también pacientes, dejando que la justicia de los hombres haga su parte, mientras la justicia de Cristo revela la verdad; siempre como ciudadanos civilizados y apegados a las normativas jurídicas, manteniendo el honor y el buen nombre de las personas, como lo establece la Constitución de la República”.