Inicio EvidenCristianas Jurista dice hay prácticas positivas de ejecución sobre Ley 24-97, aunque aún...

Jurista dice hay prácticas positivas de ejecución sobre Ley 24-97, aunque aún hay deficiencias que reconocer y abordar

PUBLICIDAD

Santo Domingo. La abogada Daisy Sepúlveda Hernández, sostuvo que aunque existen prácticas positivas en cuanto a la ejecución de la Ley 24-97, como instrumento jurídico a preservar y proteger los derechos humanos de las mujeres en República Dominicana, todavía hay deficiencias que reconocer y abordar.

En su ponencia la docente de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional Evangélica, UNEV, explicó que hay una sobresaturación de personas usuarias en las unidades especiales en las Fiscalías, problemas y deficiencias de medición y monitoreo, falta de instrumentos estandarizados para poder medir la violencia de una manera integral.

Sepúlveda Hernández dijo que es evidente la falta de políticas de prevención a 23 años de promulgada la Ley 24-97 y que el mayor tiempo ha sido dedicado a crear respuestas a partir de la violencia contra la mujer, faltando políticas de prevención para evitar el fenómeno.

“Hay insuficiencia en capacitación de personal de intervención. La capacitación al personal de intervención no es continuada ni sostenida. Esto remite a un personal en general, agotado y poco preparado, que re victimiza a las usuarias del sistema.” Añadió.

Ante las debilidades y retos mencionados la experta, recomendó la necesidad de abordar el trabajo de la violencia intrafamiliar de manera integral, con todos los miembros de la familia, no sólo las mujeres, fortalecer los programas de casas de acogida para víctimas de violencia intrafamiliar a instancia privada con valores cristianos, ofrecer charlas, talleres y conferencias en las comunidades, iglesias, universidades, colegios, sobre prevención y manejo de la Ley 24-97.

Al participar en la serie de conferencias con motivo del “Mes de la familia”, auspiciada por la Facultad de Humanidades de la UNEV, Sepúlveda Hernández, hizo recomendaciones a la academia cristiana a fin de capacitar recursos profesionales en las carreras de Derecho y otras disciplinas, con cursos especializados de la Ley 24-97, de manera que estos puedan trabajar en instituciones públicas y privadas.

La también directora ejecutiva en el Centro Misionero y Comunitario Zoe, recomendó la creación de un equipo interdisciplinario de docentes y ex alumnos, integrados por sicólogos, terapeutas y abogados, para que desde la UNEV en acuerdo con el Estado dominicano trabajen con las instancias correspondientes, y que los pasantes de la carrera de Derecho u otras carreras de humanidades puedan realizar pasantías supervisadas por un equipo de mentores.