Inicio Nacionales ¿Desincentivar fiestas navideñas?

¿Desincentivar fiestas navideñas?

9
Compartir
PUBLICIDAD

Por. Mathias Reynoso

Ya viene la Navidad, y los cristianos no podrían estar más emocionados para celebrar todas sus fiestas con enormes contenidos de paz, alegría y amor.

PUBLICIDAD

Navidad significa: entregar y recibir amor.  Es un intercambio desinteresadamente humano y sobre natural. Son sentimientos de amor que se entrelazan entre la esencia de la naturaleza y el ser ideal, y partes de ellas revela su esplendor en el dulce mes de diciembre, declarado el mes de la alegría.

En el calendario (gregoriano) no hay otro tiempo tan representativo y expresivo de satisfacción para el ser y la familia. Ni en otros meses vemos tantos espacios abiertos  para el perdón.  Hasta en la cárcel los internos celebran la Navidad;  entonces sin duda alguna, Navidad es un momento de derroche de risas, ingenios y encantos.

Aquí la gente se desinhibe: el tímido pierde la timidez y le da riendas sueltas a sus sentimientos profundos y recónditos. También algunos extrovertidos «pierden el control» y se pasan de la raya: se endeudan para comprar lechón, o ropas nuevas, o  se disfrazan de Santa Claus para regalarles a los niños «pobres» un poco de alegría.

Los enemistados se reconcilian -sin importar qué fue lo que causó la discrepancia, Navidad los une.  Y los novios se casan, le ponen fin a la virginidad. Los vecinos se convierten en los aislantes acústicos (es el único tiempo en que la ley de Limitación de Ruidos Nocivos [no] tiene [ningún] sentido). La bulla acerca aún más a los residentes, se pierden en un efusivo abrazo entre hermanos.

Por doquier el sonido de villancicos, aguinaldos, serenatas con mágicos repertorios de amor. ¡Que bella es la Navidad!

Sin embargo por causa del covid-19 -no podemos tapar el sol con un dedo-, y saber que la gente (en el mundo) de una forma u otra está siendo azotada: físico, mental, social y espiritualmente.

La humanidad en este segundo está en guerra y atravesando la inclemencia de covid-19; el desafío más importante que tiene entre el costado, del cual estamos obligados a vencerlo, o por el contrario: la enfermedad, el hambre y la bancarrota haría su mayor estrago de la historia universal, incluso se corre riesgo de no volver a tener más Navidad.

Por ejemplo, en República Dominicana al parecer la gente se está agotando de los protocolos de distanciamiento físicos, de los cuidados personales e higiene; y de seguir así perdiendo el interés, es muy probable que un rebrote de covid-19 presione los registros y subregistros.

Según el Ministerio de Salud Pública reveló un informe que data de la tarde de ayer sábado que a la fecha se registran 2,308 fallecimientos y 986 nuevos contagios con un aumento sensible (a último minuto) en el número de ingresados a los centros hospitalarios

Por lo tanto, contrario a las consideraciones de algunos legisladores y de otros sectores social y político del país, ¨desincentivar las fiestas navideñas», mantener  los protocolos sanitarios, y el toque de queda, es el camino prudente que debemos tomar todos, tal y como lo sugieren un sector importante de la Iglesia, la OMS y el Gobierno.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

9 Comentarios

  1. Buenas, estoy de acuerdo en que se deberían respetar los protocolos sanitarios y aplicar mano dura en el toque de queda si bien es una época donde se comparta tan bien es donde más las personas tienden a salir y aglomerarse esto podria provocar otro brote de covid

  2. Mi humilde opinión acerca del tema, es que las autoridades dominicanas deben trabajar arduamente en esta Navidad , en contra del Vivid-19. Pero no en contra del pueblo; poniendo mano dura en el toque de queda en la calle y lugares muy concurridos.
    Pero dejar que las personas la pasen bien en familia, realizando su fiesta en casa(entre ellos).

  3. Excelente tema para reflexionar , sabemos que está navidad será muy diferente a todas la que hemos tenido la oportunidad de disfrutar juntos ,a nuestros seres queridos amigos , familia , vecinos y compañeros de trabajo ,pero está viviendo algo que no habíamos visto así que mi opinión es que seamos responsables y consiente así evitaremos más contagio, lo más recomendable es permanecer en la casa con solo nuestro seres queridos y desentivar las fiestas y todas actividades que pongan riesgo nuestra salud.

  4. Estoy totalmente de acuerdo, lo mejor sería pasar ese hermoso momento en familia, así nos cuidamos nosotros y cuidamos de ella ya que si salimos a reunirnos no solo podemos contraer el virus sino que podemos llegar a ser victimas de cualquier incidente.

  5. Estoy de acuerdo de que se deben respetar los protocolos ya que es muy importante que existan por que nos dan la posibilidad de preparar un plan para la prevencion del contangio, y poder estar preparados en caso de que esto ocurra. Debemos de tomar conciencia y evitar las aglomeraciones ya que nos estariamos poniendo en peligro de contraer el virus.

  6. Estoy de acuerdo con usted, esta navidad será diferente a las otras avidades pasadas la navidad es para reflexionar y pasarla bien en familia y respectar los protocolos sanitarios para así evitar contraer el virus y propagarlo aún más hay que cuidar nuestros familiares y demás pienso que las autoridades deben tener mano dura respecto al toque de queda.

  7. Muy de acuerdo con usted ya que por motivo a la pandemia se sentirá mas la unión familiar ya que debido al toque de queda debemos permanecer en la casa con nuestra familia y compartir mas con ellos ya que para esta fecha solo se cenaba en familia y después de la cena los jóvenes salían a divertirse para otra parte. Pero este año dios no le envió así para que compartamos mas.

  8. Saludos,
    Estoy totalmente de acuerdo con que se debe de tratar de seguir manteniendo el distanciamiento social para que estos casos de Covid-19 no sigan aumento y tratar de llevar como se debe cada uno de los protocolos sanitarios.

  9. Exacto no hay que descinsentivar la navidad, es unos momentos tan criticos como estos por la pandemia, lo menos que nos merecemos es disfrutar la navidad, la fiesta mas bonita y amena que tenemos, siempre y cuando todos mantengamos los protocolos, el distanciamiento, nuestras mascarillas, acojamos los consejos del MPS, no hay necesidad de dejar pasar esta festividad.

Comments are closed.