Inicio Destacados La Mesa de Diálogo llama a una Alianza Nacional por la Paz...

La Mesa de Diálogo llama a una Alianza Nacional por la Paz en la Familia Dominicana con motivo del 508 aniversario de la Reforma Protestante

PUBLICIDAD

Santo Domingo — En el marco del 508 aniversario de la Reforma Protestante, la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, junto a los obispos, concilios e instituciones que la conforman, emitió un llamado vehemente a todas las fuerzas vivas de la nación para conformar una Alianza Nacional por la Paz en la Familia Dominicana. La entidad exhortó a iglesias, sectores políticos, empresariales, sociales y comunitarios a unir esfuerzos frente a los desafíos morales, sociales y económicos que enfrenta la República Dominicana.

PUBLICIDAD

El obispo Reynaldo Franco Aquino, presidente de la entidad, destacó que “la nación vive momentos decisivos que reclaman unidad, fe y compromiso con los valores del Reino de Dios y el bienestar común”. Señaló que es urgente abordar con responsabilidad los males que están erosionando el tejido social, entre ello lo relativo a corrupción que ha alcanzado sectores tan sensibles como SENASA, así como la ola de violencia que afecta barrios y comunidades, y la creciente carestía de la canasta familiar, que golpea duramente a los más vulnerables.

La Mesa de Diálogo manifestó también su rechazo categórico a la proliferación indiscriminada de bancas de apuestas en todo el territorio nacional, las cuales lejos de aportar al bienestar social, fomentan la pobreza y la desesperanza con empleos de miseria .Asimismo, expresó su preocupación por la pretensión de imponer el trabajo obligatorio los domingos en el marco de la reforma del nuevo Código Laboral, atentando contra el derecho al descanso ,la asistencia a la iglesia y la sana convivencia familiar.

En el mismo orden, la entidad solicitó que el nuevo Código de la Seguridad Social contemple los cuidados paliativos como un derecho humano esencial, garantizando atención digna y compasiva a los enfermos terminales y a sus familias. La Mesa de Diálogo advirtió que el deterioro moral y la falta de transparencia han creado un ambiente de desconfianza y desesperanza en la población, lo que exige respuestas firmes y coordinadas de todos los sectores. En ese sentido, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la ética pública, la promoción de políticas sociales justas y el rescate de los valores cristianos que han sostenido históricamente a la sociedad dominicana.

Asimismo, los líderes cristianos llamaron la atención sobre tres temas de urgente resolución nacional: la crisis del sistema educativo y su desvinculación de los valores espirituales; la falta de oportunidades dignas para la juventud, que se ve arrastrada hacia la delincuencia o la migración; y la deficiente atención a la salud mental y emocional de las familias, que se agrava con la inseguridad y el desempleo.

En el marco conmemorativo de la Reforma Protestante, los obispos evangélicos y representantes de concilios enfatizaron que la fe cristiana no puede ser indiferente ante las injusticias sociales. “No se trata solo de orar por la nación, sino de actuar en amor, justicia y verdad, promoviendo el diálogo y la reconciliación como vías para restaurar la esperanza”, afirmó el obispo Franco Aquino. Finalmente, la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana reafirmó su disposición de trabajar junto a las autoridades, las iglesias y la sociedad civil en iniciativas que promuevan la paz, la equidad y el fortalecimiento de la familia dominicana.

“Es tiempo de encender la luz de la Reforma en nuestros hogares y nuestras instituciones, y de construir, con la ayuda de Dios, una nación más justa, transparente y solidaria”, concluyó el comunicado.

PUBLICIDAD