Inicio Destacados La Mesa de Diálogo llama al recogimiento y a fortalecer los lazos...

La Mesa de Diálogo llama al recogimiento y a fortalecer los lazos familiares durante la Semana Santa

PUBLICIDAD

SANTO DOMINGO- La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, en consonancia con el sentir nacional ante los recientes acontecimientos trágicos y en el marco del luto oficial, hace un llamado firme y sensible a toda la ciudadanía, especialmente al pueblo de fe, a asumir esta Semana Santa con responsabilidad, recogimiento y sentido de cuidado colectivo.

El Obispo Reynaldo Franco Aquino, presidente de la entidad, expresó que “lo más sabio y prudente en este momento sería quedarse en casa, junto a la familia, fortaleciendo los vínculos del amor, la fe y la unidad. Este tiempo debe ser una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la vida y la importancia de protegernos los unos a los otros”.

Franco Aquíno argumentó que frente al desgaste de los organismos de socorro, la saturación de los servicios médicos y la tensión emocional que vive el país, la Mesa insta a evitar traslados innecesarios, actividades de alto riesgo o comportamientos que puedan exponer a las personas a peligros evitables. La vida es un regalo de Dios, y cada acción debe reflejar ese valor.

El líder evangélico indico además, en medio del dolor colectivo que dejó la tragedia del Jet Set, es fundamental que el pueblo cristiano y la sociedad en general muestren solidaridad, empatía y respeto hacia los afectados. Esta no es una semana para la imprudencia ni para la indiferencia, sino para el recogimiento y la intercesión por la nación.

La entidad cristiana recordó que el verdadero espíritu de la Semana Santa está en recordar el sacrificio de Cristo, vivir la fe con responsabilidad, y cuidar a los nuestros. El mejor coro, dijo el obispo Franco Aquino, “se arma en casa, con la familia”, y allí también se encuentra la mayor seguridad.

Este es también un momento propicio para volver el corazón a Dios y reconectar con los beneficios eternos de la cruz: el perdón, la paz, la redención y la vida nueva en Cristo. La Semana Santa no solo debe vivirse con prudencia, sino con profundidad espiritual, recordando que la cruz no es símbolo de muerte, sino de victoria y esperanza.

Finalmente, la Mesa de Diálogo exhorta a pastores, líderes comunitarios y ciudadanos conscientes a promover mensajes de prevención, paz y esperanza, convirtiendo esta Semana Santa en un tiempo de sanidad, reflexión y compromiso con la vida.

PUBLICIDAD