Inicio Nacionales EL CRISTIANISMO, DIOS, PATRIA Y LIBERTAD

EL CRISTIANISMO, DIOS, PATRIA Y LIBERTAD

PUBLICIDAD

Por. José Daniel Martínez

El cristianismo ha estado presente en la historia de la República Dominicana desde la llegada de Colón en 1493. Por su parte, los independentistas dominicanos, como Juan Pablo Duarte, Sánchez ,Mella, Luperón se inspiraron en ideas liberales y románticas. Estos jóvenes revolucionarios estaban preñados de ideales, sueños, proyectos de libertad. Todo empezó con el lema: Dios, patria y Libertad, como el buque insignia que trazo la visión histórica para lograr la separación de países y potencias extranjeras.

Santo Domingo, como se llamó al principio la isla fue oprimida por Francia, Inglaterra, España y Estados Unidos de Norteamérica. Gracias a la gallardia dia de hombres y mujeres valientes que colocaron primero a Dios como el supremo legislador del Universo, en segundo lugar la patria, el lugar donde nació ,creció y vivió cada dominicano y por último la libertad con el don maravilloso y universal de cada ser humano.

Ser libre de países, dominios, sistemas,era el norte de los jóvenes revolucionarios trinitarios, por eso colocaron en la bandera nacional el texto bíblico de San Juan 8:32 cuando dice: Y conoceréis la verdad y la verdad, os hará libres.

Los aportes de los febreristas de 1844 son innegables. Su pasión, sus proyectos y visión de ver mas allá del horizonte, era lograr la Independencia Nacional. Para eso libraron innumerables batallas en el interior del país con soldados comprometidos con la causa de la independencia Nacional. La lucha fue ardua, con armas de libertad, con pasión y deseos de vivir sin opresión de ningún tipo.

No cabe dudas de que el cristianismo con sus ansias de libertad influyó con pasión en cada uno de los febreristas dominicanos, denominados los jóvenes revolucionarios. Ellos buscaron aliados dentro y fue del país para lograr sus objetivos.

Con los aportes de Juan Pablo Duarte como estratega militar, maestro de gramática y esgrima, orquestaron el plan hasta lograr articular la conciencia Nacional por la via del teatro, las reuniones políticas y militares para dar el 27 de febrero de 1844 el tiro de gracia por una República Dominicana libre de toda Potencia extranjera.

Lea y reflexione en: Gálatas 5:1: “Cristo nos libertó para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud”.

En Gálatas 5:13 dice: “Les hablo así, hermanos, porque ustedes han sido llamados a ser libres; pero no se valgan de esa libertad para dar rienda suelta a sus pasiones. Más bien sírvanse unos a otros con amor”. Viviré con toda libertad, porque he buscado tus preceptos.

“El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres. Me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos y dar vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos. San Lucas 4:18

En fin, con los aportes de los hombres y mujeres de febrero, civiles y militares, se logró la hazaña de tener un país libre gracias a Dios y al deseo de libertad.

Continuemos la lucha por la verdad y la libertad . Hoy necesitamos mas actividades y reflexiones sobre el valor de la libertad democrática en República Dominicana. Sigamos el sueño, la visión, los valores de vivir en un país libre de opresión de todo tipo, Que viva la República Dominicana!