Inicio Destacados La pastoral juvenil de la Mesa de Diálogo alza su voz...

La pastoral juvenil de la Mesa de Diálogo alza su voz por la juventud dominicana

Francisco Confesor
PUBLICIDAD

Santo Domingo – En el marco de la celebración del Día Nacional de la Juventud, la Pastoral Juvenil de la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, dirigida por el pastor juvenil Francisco Confesor de la Iglesia de Dios, lanza un llamado contundente y desafiante a todos los sectores de la sociedad, particularmente al Ministerio de la Juventud del gobierno, a atender con urgencia los grandes desafíos que enfrenta la juventud dominicana hoy en día.

Vivimos en un momento crucial en nuestra historia, donde la juventud se encuentra en el centro de una batalla por su identidad, sus valores y su futuro. Los retos son evidentes: desempleo juvenil, falta de acceso a una educación de calidad, desigualdades sociales, y un entorno que no siempre favorece su desarrollo integral. A esto se suma la desconexión espiritual de muchos jóvenes, quienes buscan respuestas en lugares equivocados. Es por ello que hacemos un llamado a la juventud dominicana a volverse a Dios, quien es el fundamento de toda verdadera transformación. El tiempo de levantar una nueva generación que viva en valores, con propósito y visión, es ahora.

Desde la Pastoral Juvenil, instamos al Ministerio de la Juventud y al gobierno en su conjunto a invertir de manera decidida en programas que fomenten el desarrollo de los jóvenes. Esto incluye la creación de oportunidades para su participación activa en la política, el emprendimiento y los procesos de transformación social. No podemos permitir que los jóvenes sean simples espectadores; ellos son los protagonistas del presente y del futuro de nuestra nación.

“Hoy, más que nunca, es necesario construir un camino juntos. La juventud dominicana necesita espacios de formación, plataformas para expresar sus ideas, y el respaldo de políticas públicas que respondan a sus demandas reales. Exigimos una agenda de inversión prioritaria que incluya programas de educación técnica, becas, financiamiento para proyectos emprendedores y la creación de empleos dignos. Es hora de que las palabras se conviertan en acciones concretas y transformadoras”, enfatiza Confesor.

En este Día Nacional de la Juventud, la Pastoral Juvenil invita a toda la sociedad dominicana a unirse en la construcción de un futuro mejor. Como parte de esta celebración, hoy realizamos el Congreso Juvenil “Enciende”, un evento que reunirá a más de 800 líderes juveniles en la Iglesia Buenas Nuevas de Santo Domingo, para reflexionar, orar y capacitarse en su rol como agentes de cambio en la sociedad. Este encuentro busca avivar el fuego espiritual en los corazones de los jóvenes, desafiándolos a impactar positivamente sus comunidades y a asumir un liderazgo transformador en todos los ámbitos.

“No es tiempo de indiferencia, es tiempo de actuar. La juventud no puede esperar más. Necesitamos líderes con visión, jóvenes comprometidos con Dios y con su nación. Juntos, podemos encender una transformación espiritual, social y cultural que marque el destino de República Dominicana”, resalta el líder juvenil.

En este día tan especial, reiteramos nuestra invitación a todos los jóvenes a ser parte del cambio, a volverse a Dios, y a tomar su lugar en la política, el emprendimiento y toda iniciativa que transforme el rostro de nuestra nación. ¡El futuro se construye hoy, y la juventud tiene las herramientas y la fuerza para hacerlo!