SANTO DOMINGO– La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, reconoció la trayectoria del escritor y obispo emérito de la Iglesia Episcopal, Telésforo Isaac.
La placa entregada durante el banquete anual por la navidad que se llevó a cabo este jueves 12 de diciembre, afirma que Isaac es “una pluma privilegiada y fiel, cuyo legado en los temas de la fe ha iluminado generaciones. Su escritura, profundamente arraigada en la verdad, sigue siendo un faro de inspiración y sabiduría”.
“Inicié mi ministerio en el año 1958. Me siento muy contento y le doy gracias a Dios por la salud que todavía tengo, ya que hago ejercicio todos los días, como bastante bien, hago mis oraciones y escribo a las cuatro de la mañana, ya que a esa hora nadie molesta y uno siente que Jesús ahí mirándome”, expresó Telésforo Isaac al momento de recibir la placa de manos del obispo Reynaldo Franco Aquino, presidente de la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana.
SOBRE TELÉSFORO ISAAC
Nació el 5 de enero de 1929 en San Pedro de Macorís, República Dominicana. Estudió en el Seminario Teológico Episcopal de Haití, el Seminario del Caribe en Puerto Rico, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y la Universidad Pontificia de Salamanca, España.
Fue ordenado diácono en junio de 1958 y presbítero en diciembre del mismo año. Ejerció su ministerio pastoral y docente en San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís, Haina y Santo Domingo, función que ejerció por 33 años y 19 años como Obispo de la diócesis de la Iglesia Episcopal Dominicana. Fue Obispo Auxiliar de la Diócesis del Suroeste de la Florida desde 1991 a 1996 y Obispo Interino en dos ocasiones en Islas Vírgenes (1996 y 2003) hasta su jubilación.
Sirvió, además, como Obispo presidente de la Provincia Episcopal del Caribe en Formación (de las diócesis de Cuba, Puerto Rico, Haití, y la República Dominicana). Instituyó los colegios: San Gabriel en el Ingenio Consuelo y el Jesús Nazareno en San Francisco de Maorís.
Fue Cofundador del Liceo Nocturno Ercilia Pepín y del Instituto Dominico-Americano en la misma ciudad. Así mismo, fue fundador del Centro de Estudios Teológicos en Santo Domingo y es profesor de Homilética, Espiritualidad, Teología Pastoral y Consejería Pastoral en el mismo centro.
Ha recibido premios y reconocimientos Honoríficos internacionales y en su país natal. Ha publicado artículos y comentarios en los principales diarios del país y de Latinoamérica, entre ellos, Evidencias y ALC-NOTICIAS para quien fue columnista.