Inicio Nacionales TU DIAGNÓSTICO… (En el día mundial de la concienciación sobre el...

TU DIAGNÓSTICO… (En el día mundial de la concienciación sobre el autismo)

PUBLICIDAD

TOMÁS RUBIO

A veces te miro y sé que eres feliz porque no sabes, todavía, que te pusieron un diagnóstico. Quizás nunca lo vayas a saber. O sí. No sé. O quizás, cuando lo sepas, no sea para ti un motivo de tristeza. No sé.

Pero si alguna vez te interesa saber, quiero decirte que tu diagnóstico es muchas cosas, que tu diagnóstico es, según quien lo explique, un nicho en el mercado económico de las oportunidades del negocio terapéutico, psiquiátrico, médico, educativo o farmacéutico. Tu diagnóstico es también una oportunidad de imagen y recaudación de votos. Tu diagnóstico es un motivo que tienen algunos para mostrarse caritativos y regalarte juguetes o un paseo por un parque inclusivo. Tu diagnóstico es lo que ayuda a muchos neurotípicos a sentirse a salvo, aunque vivan con las múltiples neurosis, complejos, taras y discapacidades sin diagnóstico de los neurotípicos.

Tu diagnóstico, sin embargo, es también un compromiso de muchísimas personas, sobre todo mujeres, que no llegaron a ti para salvarte, cambiarte o manipularte sino para acompañarte y que tú las acompañes. Tu diagnóstico, entonces ahí se convierte en sanador porque desaparecen los intereses personales-económicos y las limitaciones; para aparecer las diferencias que nos sanan y nos hacen seres humanamente divinos.

Hoy es el día mundial de la concienciación sobre el autismo y aunque – como para casi todo – no se te tuvo en cuenta para fijar la fecha, ni siquiera para preguntarte si a ti te interesa un día así; pues ya que está, solo quisiera decirte que tu diagnóstico nos hace menos egoístas, nos recuerda que somos seres para servir. Y por último, solo quiero pedirte que me perdones mis tantos errores. Estoy aprendiendo de ti, no de tu diagnóstico.

(Del libro “Diario de un padre adoptado”)

Equipo Lantana (Santo Domingo) Un espacio de arte y bienestar. 809 434 1111 – 829 422 5360

En Lantana impartimos clases, individuales y grupales, para niños, adolescentes y jóvenes. Ofrecemos talleres para personas adultas, profesionales de la educación y terapeutas. Aportamos y compartimos recursos educativos desde las artes plásticas, la lectura, la escritura creativa y el lettering, el movimiento y el autocuidado; para contribuir a una sociedad más convivencial donde las personas se cuiden y cuiden a los otros. El equipo de Lantana está formado por la artista gráfica Bianka Reyes, el escritor Tomás Rubio y colaboradores.

PUBLICIDAD