
“Den gracias a Dios por todo, porque esto es lo que él quiere de ustedes como creyentes en Cristo Jesús.”1 Tesalonicenses 5:18
Rev. Emilio A. Reyes, D.D.
En el año 1620 arribaron a las playas de Plymouth, Massachussets 102 refugiados que habían huido de su país por causa de persecución religiosa. La primera celebración del día de acción de gracias se debe a estos primeros colonizadores ingleses al fin de su primer año en América. Fue un tiempo de sufrimientos, peligros y necesidades. 50 de los 102 peregrinos murieron debido al fuerte invierno. Aun así, ellos contaron con la ayuda de Dios, a quien se dispusieron a alabar sencilla y solemnemente en gratitud por sus bondades.
¿Qué significan las palabras acción de gracias?
Acción, es el efecto de hacer. De, indica el “modo” de la acción. Gracias, es una expresión con que se manifiesta agradecimiento. Entonces, el dar gracias es un ejercicio, o una expresión de una emoción; es un sentimiento que sale de adentro.
El Salmista David tomó la decisión de ser agradecido cuando dijo: “Bendeciré al Señor con toda mi alma; bendeciré con todo mi ser su santo nombre.” (Salmo 103:1). De modo que ser agradecido es una decisión. Cada uno de nosotros decide ser agradecido o no.
Cuando nos damos cuenta cuan grade es el amor de Dios hacia nosotros, casi no se pueden describir los sentimientos que experimentamos. Una de las formas de demostrarle nuestro agradecimiento es adorándole en Espíritu y en verdad. Jesús dijo: “Pero llega la hora, y es ahora mismo, cuando los que de veras adoran al Padre lo harán de un modo verdadero, conforme al Espíritu de Dios. Pues el Padre quiere que así lo hagan los que lo adoran.” (Juan 4:23)
El agradecimiento es nuestra respuesta a nuestro creador. Si no tuviéramos un creador, si el universo fuera meramente una colección accidental de átomos, si no hubiera un ser supremo por cuya causa nosotros existiéramos o el mundo en que vivimos existiera, no hubiera nadie a quien demostrar nuestro agradecimiento. Pero nosotros tenemos a quien demostrar nuestro agradecimiento y es a Dios por medio de su Hijo Jesucristo.
- ¿Cómo la Biblia describe el dar gracias a Dios?
- Dar gracias a Dios es un sacrificio espiritual. “En gratitud, te ofreceré sacrificios, e invocaré, Señor, tu nombre.” (Salmo 116:17)
- Dar gracias a Dios es un deber. “Pero nosotros siempre tenemos que dar gracias a Dios…” (2 Tesalonicenses 2:13)
- Dar gracias a Dios es un acto espontáneo. “Cada vez que me acuerdo de ustedes doy gracias a mi Dios…” (Filipenses 1:3)
- Dar gracias a Dios es la voluntad de Dios. “Den gracias a Dios en cualquier circunstancia. Esto es lo que Dios espera de ustedes como cristianos que son.” (1 Tesalonicenses 5:18, TLA)
- Dar gracias a Dios es la adoración celestial. “Y todos los ángeles estaban en pie…y se inclinaron delante del trono hasta tocar el suelo con la frente, y adoraron a Dios diciendo: “¡Amén! La alabanza, la gloria, la sabiduría, la gratitud, el honor, el poder y la fuerza sean dados a nuestro Dios por todos los siglos. ¡Amén!” (Apocalipsis 7:11-12)
- ¿Por qué se debe expresar acción de gracias?
- Se debe expresar acción de gracias a Dios por los alimentos. Este fue el ejemplo que nos dejo Jesús. En Juan 6:11 dice: “Jesús tomó en sus manos los panes y, después de dar gracias a Dios, los repartió entre los que estaban sentados…”
- Se debe expresar acción de gracias a Dios por Sabiduría. Ser sabio es saber utilizar el conocimiento. “A ti, Dios de mis padres, te doy gracias y te alabo, porque me has hecho sabio…” Daniel 2:23
- Se debe expresar acción de gracias a Dios por oraciones contestadas. “y Jesús, mirando al cielo, dijo: Padre, te doy gracias porque me has escuchado.” (Juan 11:41)
- Se debe expresar acción de gracias a Dios por la victoria. “¡Pero gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo!” (1 Corintios 15:57). En Jesucristo tenemos victoria sobre el pecado y la muerte espiritual. Eso es algo por el cual debemos estar agradecidos.
- Se debe expresar acción de gracias a Dios por la salvación. “¡Gracias a Dios, porque nos ha hecho un regalo tan grande que no tenemos palabras para expresarlo!” (2 Corintios 9:15)
- Debemos dar gracias a Dios porque El tiene todo bajo control. “Sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, a los cuales él ha llamado de acuerdo con su propósito, para llegar a la meta y ganar el premio celestial que Dios nos llama a recibir por medio de Cristo Jesús.” (Romanos 8:28; Filipenses 3:14)
El Salmo 100, es un cántico de acción de gracias.
“1¡Canten al Señor con alegría, habitantes de toda la tierra! 2Con alegría adoren al Señor; ¡con gritos de alegría vengan a su presencia! 3Reconozcan que el Señor es Dios; él nos hizo y somos suyos; ¡somos pueblo suyo y ovejas de su prado! 4Vengan a las puertas y a los atrios de su templo con himnos de alabanza y gratitud. ¡Denle gracias, bendigan su nombre! 5Porque el Señor es bueno; su amor es eterno y su fidelidad no tiene fin.”
Los colonizadores iniciadores de este día tenían muchas cosas por las que estar agradecidos: una cosecha abundante, paz con la mayoría de los nativos (indios) vecinos, y simplemente el estar vivos luego de un invierno brutal en que murieron casi la mitad de ellos. Y usted, ¿esta agradecido? Así como los colonizadores, nosotros debemos dar gracias por los sufrimientos, peligros y necesidades.
El comentarista bíblico Matthew Henry fue asaltado por unos ladrones que le robaron su cartera. Entonces el escribió lo siguiente en su diario: “Señor, ayúdame a estar agradecido; primero, porque nunca antes me habían robado; segundo, porque, aunque se llevaron la cartera, no me quitaron la vida; tercero, porque, aunque se llevaron todo lo que yo tenia, no era mucho; y cuarto, porque me robaron y no fui yo quien robó.
Aprendamos a dar gracias por todo.
