
Los organizadores de la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 (FILSD 2023), aparte de dejarnos un sabor a conocimiento, de forma ingeniosa dejaron un lema que recordar, que sin lugar a dudas agregó valor al evento cultural.
Para todo hay un libro puede aplicarse a la importancia, la utilidad y la pertinencia que tiene el libro sagrado no solo para los crédulos o incrédulos, sino para la convivencia de la vida en sociedad, el trabajo y para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales, algo vital para crear felicidad y bienestar en nuestros espacios de familia y de trabajo.
Para los que la estudian y analizan, la Biblia contiene temas relevantes acerca del derecho a la vida, la muerte, la naturaleza acerca de la pregunta filosófica sobre el bien o mal, sobre los roles de género, matrimonio y separación (divorcio)… en fin, tiene cosas difíciles de entender para los seres humanos; sin embargo, es un mensaje que en su momento escuchaste o escucharás por las diversas vías o canales de comunicación disponibles actualmente.
En las Sagradas Escrituras encontramos respuestas a interrogantes que se han hecho los filósofos desde la antigüedad y que nos seguimos haciendo: ¿por qué estoy aquí?, ¿de dónde vengo?, ¿hacia dónde voy?, ¿cuál es el objetivo en la vida? Denuncia las fallas comunes que se cometen en la sociedad, las injusticias humanas, el maltrato social, y ofrece recomendaciones sobre el cuidado que se debe tener con los grupos socialmente vulnerables.
Indudablemente que el personaje de Jesús concita la atención principal del libro sagrado en sus dos testamentos, independientemente de los esfuerzos humanos para negar e ignorar su existencia divina y humana, por vivir sin pensar que existe.
Hay de todo y para todo en la Biblia. Curiosamente, algunos pasajes dan incluso pautas concretas sobre la práctica de la etiqueta y de los buenos modales. Quien lee y es instruido, encuentra en ella la mejor fuente de enseñanza para una vida justa, próspera y feliz. Por todo eso considero que la mejor forma de preparar a nuestros niños y jóvenes para tener una vida digna, decorosa y de bien, es instruyéndolos con las enseñanzas de la Biblia.
Así como es el interés del tribunal en la persona su presidente Milton Ray Guevara, de que la Constitución se conozca en centros educativos a fin de que el pueblo conozca, ame, y respete la ley de leyes, la Biblia debe tener un espacio más activo en las aulas, cual manual de vida para alcanzar una existencia plena y feliz, formar ciudadanos íntegros y honestos que practiquen el amor y la solidaridad, el perdón, y que puedan servir a los demás y no cansarse nunca de hacer el bien. Por eso, recordemos que para todo hay una Biblia… o un libro de la Biblia (pues en ella hay varios libros).