Por: Claribel Doñé Martínez, M.A.
En una ocasión de compras en una tienda, me encontré con una amiga, me comentó que estaba comprando utensilios para iniciar una pequeña repostería, su decisión la tomó porque en esos días habían cancelado un compañero de trabajo que tenía 17 años en la empresa, la persona que desvincularon le afecto tanto que cayó en una depresión. Mi amiga se autoevaluó y se dijo para sí, y si me pasa a mí lo mismo, estaré en la misma situación, porque no he pensado en mi retiro, o en un plan b, si la vida me presenta otro rumbo, que haré cuando llegue la tarde.
Un día nos toca retirarnos, no solo de la vida laboral, sino de actividades que por años hacíamos, es una actitud inteligente, pensar a que me dedicaré cuando llegue ese momento. El pastor de la primera iglesia bautista Harry Emerson Fosdick dijo la siguiente frase: "No te retires simplemente de algo; ten algo a lo que retirarte.
Una invitación pertinente a programar y pensar con antelación en la cantidad de cosas que se puede hacer cuando llegue el retiro. Importante tomar en cuenta que las actividades que
emprendas, deben primar el placer que siempre deseaste y que no has podido percibir por las ocupaciones, limitaciones de tiempo y económicas.
Si ya le tocó retirarse, véalo como una bendición, es momento propicio de hacer lo que realmente le gusta, aquello que siente verdadero gozo al realizar: puede ser: la jardinería,
pintar, servir a los demás, hacer deportes, escribir un libro, disfrutar de la familia, viajar, dedicar más tiempo a Dios, preparar esa conferencia que puede ayudar a los demás.
Es importante diseñar un plan para cada etapa de nuestra vida (sueños y metas), de no tenerlo terminaremos contribuyendo solo al logro de otros que sí se planificaron.
La planificación es clave para una vida exitosa, no podríamos tener una buena casa, sin antes diseñar un plano. Dijo Jesús en su palabra: "Si alguno de ustedes quiere construir una
torre, ¿acaso no se sienta primero a calcular los gastos, para ver si tiene con qué terminarla? (Lucas 14:28).
La vida que quieras tener mañana, debes visualizarla hoy, sin dejar de disfrutar cada momento que le toque vivir.