Inicio Destacados Diputado Julito Fulcar: «Código Penal está consensuado en un 99 por ciento»

Diputado Julito Fulcar: «Código Penal está consensuado en un 99 por ciento»

PUBLICIDAD

SANTO DOMINGO.- “El Código Penal está consensuado en un 99 por ciento”, afirmó el diputado y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar.

Tambien informó que continúan trabajando con el 1por ciento que mantiene la disidencia en torno a la pieza legislativa.

Fulcar quien es además vocero de los diputados del partido de gobierno, dijo que el tema que hizo que la pieza se cayera en la pasada legislatura fue lo referente a la no discriminación por la orientación de las personas.

Destacó que el interés siempre ha sido que todos los sectores estén de acuerdo con lo que se apruebe de ese importante proyecto.

Expresó que la Comisión de Justicia rindió un informe, pero el informe tiene disidencia interna, ustedes saben lo que ha representado ese Código a lo largo de los años. Nosotros no queremos sacar un Código que arme otro debate nacional.

Reconoció que el Código divide a la sociedad en dos, las opiniones están divididas, expresó. Sin embargo, reiteró que son pocos elementos los que representan contradicciones internas, por lo que quieren seguir haciendo esfuerzo para que allí no se imponga la opinión de la mayoría.

“Nosotros queremos seguir haciendo esfuerzos para que allí no se imponga la opinión de la mayoría sobre la minoría, porque al fin y al cabo la esencia fundamental del centralismo democrático no radica en que la minoría se subordine a la mayoría, sino, en aprovechar esa minoría para procurar el consenso, porque estamos viviendo en un mundo que tiene que privilegiarse la concertación, donde todos somos importante”, resaltó.

En ese sentido dijo que cuando la minoría es tomada en cuenta se siente comprometida con las decisiones que se toman.

Negó que en el actual período legislativo en la Cámara de Diputados se haya impuesto la mayoría sin darle participación a las demás fuerzas políticas.

“La Cámara no se ha manejado así, por lo menos en este periodo nosotros hemos priorizado siempre la concertación. Muy pocas iniciativas en la Cámara de Diputados se han aprobado sin consenso. Nosotros hemos sido capaces de aplazar el conocimiento del Presupuesto General de la Nación cuando hay algunos de los bloques de las fuerzas políticas que tiene algún elemento que le preocupe, porque la Cámara es una escuela de construcción de democracia y nosotros la manejamos con ese criterio” enfatizó el legislador.