
Mediante un comunicado de prensa su excelencia Jaime Francisco Rodríguez, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana en la República Socialista de Vietnam, reiteró el llamado el honorable senador Bautista Rojas y a otros, a que no politicen la Vacuna Vietnamita contra la PPA, a continuación, la reproducción íntegra de sus declaraciones:
Llamamos al Senador Bautista Rojas y a otros, que por desconocimiento no politicen la vacuna vietnamita contra la peste porcina africana
Es un tema muy sensible para la vida y la producción porcina en la República Dominicana y países del mundo afectados por esta pandemia.
Recordar que voces así estuvieron en contra de las vacunas frente al Covid-19 y nuestro país avanzó firmemente hasta lograr el momento positivo actual que tenemos.
Reiteramos nuestro llamado a la sensatez, objetividad y respetar la ciencia. La vacuna NAVET-ASFVAC está autorizada su circulación y aplicación.
Ningún país y mucho menos Vietnam se va a prestar a cooperar con una vacuna que no sea eficaz. Vietnam es respetado internacionalmente por su rigor, verdad, ciencia y seriedad.
Honorable Senador Bautista Rojas respetamos y admiramos su investidura y persona, por lo que con altura estoy en el deber de edificarle a usted y otros en temas que nos competen.
Somos parte de la nueva diplomacia, con valores éticos y morales, comprometido y desarrollando trabajo tesonero día a día 24/7, impulsando gestión para resultados positivos en favor de nuestro pueblo dominicano, aportando con humildad a solucionar problemas que durante largos años no han sido resueltos en el país.
Es conocida nuestra vida, integralidad, trayectoria académica, profesional y experiencia en el Estado y en diversos procesos en el exterior. Con todo respeto, honorable senador, es falso que estamos creando negocios o favoreciendo intereses particulares como refiere con sus insinuaciones sobre negocios con la vacuna, se hace un flaco servicio al país, animando gremios e instituciones a desconocer el trabajo científico, la validez y la eficacia de esta vacuna, así como el gran gesto del pueblo vietnamita hacia nuestro pueblo.
Como honorable senador y ciudadano del país, espero de usted una opinión más informada, le reitero que se debe tener cuidado y cordura para referirse y estar polemizando con sonoridad mediática con temas y productos de un país, de la dignidad y dimensión de la República Socialista de Vietnam.
Las vacunas han llegado a la República Dominicana a partir de un importante y efectivo proceso de gestión y cooperación del gobierno de Vietnam en coordinación con su contraparte estadounidense, el Gobierno y el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana.
El presente gobierno ha acompañado con eficacia al sector porcino, implementando políticas, apoyos financieros, integral bioseguridad y educación. Ha sido inmenso el gasto de los últimos gobiernos en los subsidios por sacrificios de cientos de miles de cerdos infectados, tratando de controlar la PPA.
Estimado Senador, la fiebre porcina africana hace varios años que se encuentra en la República Dominicana, afectando y provocando muertes y sacrificios de alrededor del 60% de los cerdos del país. Datos oficiales del Ministerio de Agricultura establecen que la cantidad de cerdos sacrificados por la PPA en la República Dominicana es de 193,412; no incluyendo las decenas de miles de muertes de cerdos. El monto acumulado en compensación del presente gobierno es de RD$ 1,477,824,433.99.
Invitamos a leer la publicación de Rauteur del 24 de agosto, 2022 sobre la suspensión de la vacuna. Por investigación científica se determinó que fue por mal uso; en adición se volvió a restablecer su uso oficial y circulación en Vietnam el 11 de octubre, 2022, capacitando a los veterinarios para fiel cumplimiento del prospecto de la vacuna, aspecto que también vamos realizando en la República Dominicana. https://actualidadporcina.com/vietnam-retomo-vacunacion-contra-la-ppa-aseguran-que-inmunizador-es-seguro/
La vacuna NAVET-ASFVAC está validada y certificada, es para aplicarse a cerdos de carne de 8 a 10 semanas de desarrollo. Es totalmente segura. No propaga la PPA, ni es nueva cepa, muy por el contrario, aporta a erradicar la PPA, al crear los anticuerpos efectivos contra la PPA en los cerdos de carne. Se puede aplicar a todos los tipos de granjas pequeñas, medianas y de altos estándares productivos. Sólo se pide cumplir con el prospecto de aplicación de la vacuna y la bioseguridad.
Con los veterinarios, especialistas y reputados técnicos de Salud Animal del Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y la especializada comitiva vietnamita, vamos desarrollado un importante y exitoso plan de vacunación de cerdos a escala menor, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, se colocan anillos de identificación a cada cerdo vacunado, para a los 28 días tomar muestras, llevarla al laboratorio y reconfirmar la seguridad y efectividad de la vacuna, con los anticuerpos que habilita en los cerdos vacunados contra la peste porcina africana (PPA).
Por ello la vacuna NAVET-ASFVAC producida por científicos vietnamitas y estadounidenses, con certificación y validación, incluyendo el Departamento de Agricultura y el Servicio de Investigación Agrícola de los Estados Unidos de América y de prestigiosas instituciones nacionales e internacionales. La vacuna NAVET-ASFVAC tiene bastante evidencias de su efectividad en más de un 93%, única en el mundo, se está inoculando en escala menor, aplicándola acorde con el prospecto de la vacuna para cerdos de carne; excluyendo como indica el prospecto a cerdas reproductoras, gestantes y verracos.
Aplicamos apropiados procedimientos generando las evidencias de laboratorios, y a partir de ahí, aplicarla a escala mayor, hacia un 100% a cerdos de carne, para así avanzar hacia declarar a la República Dominicana, libre de fiebre porcina africana (PPA), cumpliendo siempre con los protocolos de bioseguridad, lo que aportará mayores ganancias, aumento y desarrollo al importante sector porcino, repoblación, con más empleo, sanidad animal, seguridad alimentaria para el país y la región.
En total transparencia, cumpliendo con debido protocolo de bioseguridad, quisiera invitarle a que al proceso de vacunación y capacitación pueda usted integrarse, otros honorables, universidades, técnicos especialistas y quienes se considere. En la mañana del lunes me apresto a realizar formal entrega de documentaciones sobre la referida vacuna al honorable Senado de la República Dominicana.
Hacemos propicia la ocasión para reiterar nuestra más alta estima y consideración, le saluda muy atentamente.