Inicio Destacados CONACOPE PIDE POR MUERTE DE NIÑOS REVISAR SISTEMA DE INFORMACIÓN SALUD

CONACOPE PIDE POR MUERTE DE NIÑOS REVISAR SISTEMA DE INFORMACIÓN SALUD

PUBLICIDAD

SANTO DOMINGO– El Consejo Nacional de Confraternidades de Pastores Evangélicos (CONACOPE), expresó su pesar por la muerte de 34 niños recién nacidos en febrero de este año 2023 en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina a causa de un supuesto brote infecciosoque se propagó en el centro.

El reverendo Adolfo Mateo, presidente de CONACOPE, manifestó que es muy lamentable que hechos tan graves acontezcan y que la poblaciónconozca la información  en sus detalles por la iniciativa de un medio de prensa e investigación que dio cuenta de esta trágica situación.

“Es un hecho grave y lamentable que los datos de un centro de   salud que tiene que ver con la vida de personas, su nacimiento o su muerte, no garantice la entrega de datos creíbles y a tiempo que puedan evitar situaciones tan dolorosas como la que se ha destapado en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina”.

El pastor Mateo señaló que aunque se ha ordenado una investigación sobre lo sucedido, además de la sustitución  del director del centro hospitalario, las medidas a tomar deben abarcar una revisión completa de todo el sistema que sirve para documentar las estadísticas que deben entregarse de manera oportunadesde nuestros centros de salud.

“Si hay una información que debe llegar bien documentada y a tiempo a la población y a todas las instancias que toman decisiones es la que tiene ver con la salud de las personas. No es concebible que en febrero pasado se haya manifestado un brote infecciosoque le costó la vida a 34 recién nacidos, y ahora, dos meses después, por vía de un programa información e investigación es que haya podido tener conocimiento de esta grave tragedia”.

El presidente de CONACOPE indicó que no hay que ser experto en medicina para saber que la información es clave para prevenir enfermedades y tratarlas. “No hay que ser un experto para saber que la información es vital en la prevención y el tratamiento de salud”.

Expresó que hay razones para pensar que lo descubierto en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, no esté ocurriendo en otros centros hospitalarios, por lo que solicitó a las autoridades se haga una rigurosa revisión de todo el sistema de información de salud que está recopilando en los hospitales.

“Este caso no puede ser tratado como un acontecimiento aislado, esto implica una revisión de toda la información que se sirve desde los hospitales y demás centros de salud del país. Esperamos que las autoridades se empleen a fondo en este aspecto, porque lo que está en riesgo es la salud de la población”.

El pastor Adolfo Mateo pidió a los pastores miembros de CONACOPE a que   desde las diferentes provincias del país donde ejercen su ministerio se involucren en el acompañamiento de las personas afectadas en su salud y a que oren por ellas, especialmente por las madres que ha perdido sus criaturas.

PUBLICIDAD