Inicio Destacados Piden Abinader retirar proyecto de Ley Orgánica Integral Prevención, Atención y Persecución...

Piden Abinader retirar proyecto de Ley Orgánica Integral Prevención, Atención y Persecución para Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

PUBLICIDAD

SANTO DOMINGO- El grupo no partidista Acción Cristiana, solicitó al presidente Luis Abinader el retiro del proyecto de “Ley Orgánica Integral de Prevención, Atención, Persecución, Sanción y Reparación para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres”, por entender que el mismo no beneficia a las familias ni a la nación.

Por medio de un documento puesto a circular por medio de las redes y una carta enviada al presidente, dicho grupo entiende que dicha iniciativa que en teoría busca beneficiar a la mujer, en la práctica hace justo lo contrario.

Entiende que el mismo Beneficiaría a hombres como si fueran mujeres, ya que a través de la manipulación del lenguaje, este proyecto intenta introducir subrepticiamente una redefinición del concepto mujer, al incluir como “titulares de derecho”a “todas las mujeres, adolescentes y niñas, independientemente de su orientación sexual y de su género”, están abriendo espacio a que sean beneficiadas también lasllamadas “mujeres trans”, que no son más que hombres biológicos que se consideran ser mujeres.

Además, introduciría encubiertamente el aborto, pues de convertirte en Ley establecería la obligación de garantizar y promover los llamados “derechos sexuales y derechos reproductivos” de las mujeres, que no es más que un eufemismo para infiltrar el aborto en las leyes, de manera encubierta. También se introduce subrepticiamente el aborto a través de la prohibición de “la afectación de la autonomía de la mujer para decidir libremente sobre su cuerpo”, así como “la denegación del acceso a métodos de la regulación de la fertilidad, seguros, eficaces y asequibles”, expresa el comunicado.

También destruiría la meritocracia y desincentivaría el esfuerzo propio, pues dicho proyecto introduce el concepto de la “interseccionalidad”, el cual es una propuesta de carácter ideológica que busca premiar a las personas que ellos clasifican como más “oprimidas”, inculcándoles un sentido de merecimiento y una actitud de reclamo de privilegios, justificados en la supuesta opresión históricamente recibida.

“Por ejemplo, el sólo hecho de ser mujer, ya implica para ellos un tipo de opresión, y si a eso se le suma el hecho de ser “mujer trans”, vuelve la mujer es desplazada por el hombre, pues una “mujer trans” se considera más oprimida que una simple mujer.Pero esta ideologíahunde y estanca a mujeresy hombres en un amargo victimismo que no les deja crecer ni progresar, al creerse la idea de que deben recibir beneficios no necesariamente merecidos, aunque perjudiquena quienes,por sus méritos, realmente los merecen”, afirman.

En su documento, copia del cual fue recibido en la redacción de Evidencias, Acción Cristiana entiende que esto combatiría abiertamente al cristianismo, al matrimonio y a la familia, ya que introduce el concepto de “violencia simbólica”, el cual convertiría en delito las enseñanzas bíblicas acerca del matrimonio, específicamente, la doctrina bíblica de que la mujer fue creada para constituirse en ayuda idónea de su esposo, así como también el concepto de sujeción de la mujer a su marido, quien a su vez debe someterse a Cristo.

“La ley penaliza abiertamente todos los “mensajes, valores, íconos, imágenes, publicaciones, promociones, signos e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales o de creencias religiosas que transmiten, reproducen y consolidan relaciones de dominación, exclusión, desigualdad…, que contribuyen a naturalizar y normalizar la subordinación de las mujeres, niñas, adolescentes”. En otras palabras, los pastores y sacerdotes que enseñen lo que la Biblia establece acerca del matrimonio y la familia, podrían ser apresados”, añaden.

Concluyen afirmando que dicho proyecto intenta borrar la identidad real de la mujer, creada con igual valor que el hombre, pero con diferencias indiscutibles. Hombre y mujer son personas distintas, complementarias, imprescindibles y destinadas al apoyo y crecimiento recíproco. Por eso, el intentar imponer un igualitarismo entre ellos se constituye en injusticia y en violencia. La diversidad entre hombre y mujer es la diversidad que más debe ser protegida y promovida, pero paradójicamente es la que hoy se intenta eliminar, en nombre de una falsa igualdad.