EVIDENCIAS- Los dominicanos tenemos una ley que honra a la Biblia el día 27 de septiembre de cada año.
Este Día Nacional de la Biblia tiene su origen en el esfuerzo llevado a cabo por el reverendo Álvaro Vicioso Santil de lograr que el libro santo penetrara a todos los lugares en República Dominicana.
Fue por lo que inspirado por el Señor se empeñó para lograr una ley que apoyara la difusión de la Biblia, y así fue como por medio de los diputados David Escotto y Luis Arzeno Rodríguez, ambos de San Pedro de Macorís, formularon un proyecto para que se proclamara oficialmente el día nacional de la Biblia. Cuando el mismo fue presentado en la cámara baja, todos los diputados presentes lo apoyaron puestos de pies.
Posteriormente fue enviado al presidente de ese entonces el doctor Salvador Jorge Blanco el cual lo promulgó, siendo proclamada por los cristianos en el Hotel Comodoro de Santo Domingo, en el Ateneo Amantes de la Luz en Santiago, en la Sala de Sesiones del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y en la Sala del Ayuntamiento de La Romana.
Así quedó aprobada, promulgada y proclamada la Ley 204 que consagró a partir del 27 de septiembre del 1984, el «Día Nacional de la Biblia».
Dichos datos constan en las páginas 61 y 62 del libro que recoge el Cincuentenario de la Sociedad Bíblica Dominicana, una autobiografía del reverendo Álvaro Vicioso Santil.