SANTO DOMINGO- El Servicio Social de Iglesias Dominicanas, Inc. (SSID), llevó a cabo su sesenta asamblea anual, en la cual presentó sus informes de último año de gestión.
A la misma se dieron cita los delegados en representación de sus organizaciones, concilios e iglesias miembros, los cuales en el momento de las elecciones votaron a favor de la continuidad de su junta directiva actual.
El informe de gestión fue presentado por el licenciado Lorenzo Mota King, director ejecutivo de dicha entidad, en el cual destacó las principales acciones llevadas a cabo por esta organización que tiene su accionar en las principales provincias y comunidades de nuestro país.
Por su interés les invitamos a leer el informe de manera integra.
INFORME LORENZO MOTA KING EN LA 60 ASAMBLEA ANUAL SSID – CLIP: AQUI
Más sobre el SSID
El Servicio Social de las Iglesias Dominicanas es una organización cristiana que ha estado trabajando en nuestro país desde 1962.
Como cristianos, trabajamos para atender las necesidades de los más pobres a través de organizaciones comunitarias, proyectos educativos y líderes de las comunidades para que las personas a las que les ofrecemos nuestra ayuda puedan llegar a ser agentes de cambio en el desarrollo de sus pueblos.
Somos una organización centrada en Cristo, organización interdenominacional , sin fines de lucro. Nuestros miembros provienen de diferentes denominaciones en todo el país. Como cristianos debemos trabajar juntos para abordar las causas de los problemas sociales, económicos y políticos que enfrentan nuestros pueblos.
Trabaja con las comunidades rurales, proporcionándoles programas en las áreas de educación, servicios de salud, agricultura, seguridad alimentaria, microcrédito, micro financiación, acceso al agua potable y preparación para emergencias. Este enfoque holístico nos permite aprovechar los talentos únicos y los recursos de cada comunidad.
Debido al trabajo que SSID hace con las familias y la agricultura, existe un mejor acceso a las verduras frescas y hay menos niños que están desnutridos. Los niños de las familias con las cuales trabajamos están bien alimentados, por lo que pueden aprender más en la escuela y tener un futuro más brillante. Todo es parte del enfoque holístico de SSID para el desarrollo comunitario.