Santo Domingo, R .D.– La Iglesia de Dios Jehová Shalom, del sector de Gualey, realizó recientemente su acostumbrada marcha “OPERACIÓN JOSÚE 2022” (Josué 6); donde recorrió las principales calles de ese populoso sector capitalino y de otros aledaños; al tiempo que se quejó de la faltas de oportunidades para los jóvenes, el deterioro de las instalaciones deportivas del sector, la exagerada militarización del barrio, la No aplicación de la tan esperada “Reforma Policial”, el avance de la Agenda Gay en el país junto a la promoción del aborto.
Tras marchar junto a otras denominaciones cristianas, entidades culturales y sociales de éste y otros sectores de la Capital que se sumaron a la misma, el pastor Ramón Rodríguez, coordinador del evento, indicó que aunque siempre han apoyado la “acción policial”, creen “excesivo” el despliegue del patrullaje policiaco-militar en éste y otros sectores capitalino, con el propósito de combatir la delincuencia; tras indicar, que en Gualey han logrado un mejor clima de Paz, gracias a la Labor Evangelìstica que han desarrollado por años allí, declarando a eses sector “CIUDAD DE DIOS”, y a “JESUCRISTO REY Y SEÑOR DE GUALEY”.
“En cuanto a la violencia, delincuencia y criminalidad, las cifras estadísticas han descendido en Gualey, gracias a la declaración y proclamación de JESUCRISTO REY Y SEÑOR DE GUALEY, que cada año realizamos con esta Marcha y el trabajo evangelístico, que junto a otras entidades cristianas, culturales y sociales del sector venimos desarrollando hace años, logrando que la cantidad de destacamento policiales se hayan reducidos en el sector, gracias a la paz social lograda”, indicó.
Indicó asimismo, que urge la aprobación e implementación de la tan “cacareada” Reforma Policial, ya que entienden que la actuación de los policías es denigrante, y añadió que en la referida pieza de reforma policial, deberían incluir el que se consulte a las organizaciones religiosas, culturales y sociales de los sectores urbanos y rurales, donde residan los y las aspirantes a integrar el Cuerpo del Orden; como forma de depurarlos; así como integrar a dichas entidades al trabajo conjunto con el Ministerio de Interior y Policía, para lograr; la “reinserción” social de los jóvenes en conflicto con la Ley, impartir doctrina policial a los niños en las escuelas y reducir los permisos de portes y tenencia de armas de fuego en el país.
“No podemos ser mezquinos y no reconocer las actuaciones positivas que realiza la Policía Nacional, como aquella de que los policías vayan a los cultos de las iglesias, y que se involucren en dichos cultos; ya que esta no es la primera vez que eso se realiza, en pasada gestiones de jefes policiales, se hicieron acuerdos con las iglesias cristianas, para que los pastores y hermanos en la fe, fueran por 15 o 20 minutos, a darles una breve exhortación cristiana a los policías, antes de que salieran a sus labores, como forma de sensibilizarlos y eso surtió sus efectos positivos en el Cuerpo del Orden Público”, afirmó.
Deploró asimismo, el amento de los FEMINICIDIOS y el Embarazo entre adolescentes y niñas en el país, y los atribuyó ambos a la falta de enseñanzas de valores cristianos en los hogares y las escuelas; así como a la gran cantidad de Anti-valores que norman hoy la sociedad dominicana y a la que los jóvenes, adolescentes y niñas están expuestos por el “Uso Excesivo, indiscriminado y sin Control” de la tecnología, a través de los celulares y el Internet; tras afirmar, que si se invitara a Jesucristo a que reine en cada hogar, los mismos ser reducirían considerablemente.
“Otro factor no menos importante que también incide en el aumento desproporcionado de los embarazos prematuros entre adolescentes y niñas es el hacinamiento en que viven la mayoría de ellas en los barrios marginados, donde una familia convive en una casucha donde solo hay una habitación para todos, y donde el padre y la madre tienen su intimidad ahí mismo, y las niñas y adolescentes, ven lo que no tienen que ver y aprenden erradamente el concepto de las relaciones sexuales en las parejas; ya que allí No hay privacidad, por eso invitamos al Presidente de la República que se dé un paseíto por Gualey y otros barrios marginados, para que observe el nivel de arrabalización y hacinamiento en que viven la mayoría de dominicanos allí”, se quejó.
Gualey es una comunidad que no está inconforme, ya que ha tenido grandes avances en cuanto a infraestructuras e instituciones de servicio social: Estación del Metro, estación Teleférico, Tres clubes deportivos, una Policlínica de Atención Primaria, Escuela primaria, dos Bibliotecas, un Politécnico, muchas Juntas de Vecinos, organizaciones comunitarias, la IGLESIA DE DIOS JEHOVAS SHALOM y otras tantas iglesias de diferentes denominaciones, el Centro BIENAVENTURADO EL QUE PIENSA EN EL POBRE, el cual apadrina a 400 niños, huérfanos y desamparados, pero Gualey, si está insatisfecho, porque las instalaciones deportivas están en deterioro o son insuficientes para la gran población juvenil, hacen falta fuentes de empleos.
En GUALEY residen muchos profesionales que aportan bastante al desarrollo del sector. Y son nativo o han residido en esta comunidad, gran cantidad de funcionarios y dirigentes sindicales, empresarios, artistas, comediantes que si comenzamos a mencionarlos, sería interminable la lista de estos.
Lo cierto es que gracias a nuestra declaración de JESUCRISTO REY Y SEÑOR DE GUALEY, y que hemos cambiado el nombre de GUALEY a CIUDAD DE DIOS, la violencia, delincuencia y criminalidad ha bajado, ya que de tres destacamentos que existían anteriormente en sector, solo queda uno, debido al trabajo realizado por hombres y mujeres de Dios con el apoyo de la comunidad desde la IGLESIA DE DIOS JEHOVA SHALOM de la calle Oscar santana, antigua calle 18, esquina calle 31, Gualey, Distrito Nacional, R.D.