Inicio EvidenCristianas CONACOPE expresa respaldo a campaña de desarme de la población

CONACOPE expresa respaldo a campaña de desarme de la población

PUBLICIDAD

SANTO DOMINGO- En Consejo Nacional de Confraternidades de Pastores Evangélicos (CONACOPE) expresó su respaldo a la campaña de desarme a la población que está llevando a cabo el Ministerio de Interior y Po¬licía encabezado por su titular Jesús “Chu” Vásquez Martínez.

El presidente de CONACOPE, reverendo Adolfo Mateo, se mostró de acuerdo y consideró como muy efectiva la campaña publicitaria que se está difundiendo en los medios para invitar a las personas portadoras de armas de fuego para que las entreguen a las autoridades. “Saludamos está campaña de desarme que está desarrollando el Ministerio de Interior y Policía, ya que lleva un mensaje disuasivo que apunta a disminuir los niveles de violencia que tenemos en la actualidad”.

El pastor Mateo recordó que en diversas ocasiones se han llevado a cabo desde las iglesias campañas de desarme y que es frecuente que a las iglesias evangélicas lleguen personas que han tenido vidas violentas. “Son inmerables los hombres y mujeres que han llevado vidas violentas y se han acercado a Dios a través de una de nuestras iglesias y han sido transformadas en ciudadanos pacíficos que ahora predican el amor y la convivencia como la mejor forma de vivir en comunidad”.

El presidente de CONACOPE está invitando a todos los pastores y dirigentes de confraternidades de todas las provincias del país para que se sumen a los esfuerzos de las autoridades y así colaborar con el desarme de la población y, al mismo tiempo, con el cambio hacia una actitud pacificadora y de concordia comunitaria.

Consideró válida y oportuna la campaña que se está difundiendo en la actualidad porque lleva un mensaje de que la violencia es perjudicial para todos. “Lo interesante del mensaje de esta campaña es que contribuye a que la población entienda que la violencia es negativa, tanto para el que es víctima, como para el que la ejerce”. Dijo que, si bien es cierto que la violencia ha terminado con muchas vidas físicas, también moralmente muchas personas y familias completas han sido arruinadas por la comisión de un crimen.

Agregó que para este tipo campañas las autoridades deberían tomar más en cuenta a las iglesias, porque su trabajo es más integral y sostenible. “Las autoridades intervienen un barrio y por la vía de la coerción logran bajar los niveles de violencia un tiempo, pero el malestar está ahí, la violencia baja momentáneamente su intensidad y sus autores cambian de zona, pero las iglesias están siempre en su lugar haciendo el trabajo de transformar vidas que a fin de cuentas es lo que permanece y establece la diferencia”.

Finalmente, el pastor Mateo reiteró su respaldo a la campaña de desarme y pacificación que realizan las autoridades y expresó que los líderes y pastores de confraternidades de iglesias de todo el país agrupados en CONACOPE tienen la mejor disposición de colaborar con las autoridades para que la población dominicana viva quieta y reposadamente como es el deseo del Señor, expresado en las Escrituras.

 

PUBLICIDAD