Inicio Destacados Jornada de vacunación avanza; aún no llega a domicilio de los ancianos

Jornada de vacunación avanza; aún no llega a domicilio de los ancianos

PUBLICIDAD

Santo Domingo.-El tercer día desde el inicio de la Fase C1 del proceso de vacunación ha mostrado una tendencia que se impone en los centros en los que se concentra desde muy temprano la gente mayor: la socialización.

Algunos madrugan para estar entre los primeros a la puerta de locales y establecimientos, pero el proceso empieza a las 8:00 de la mañana. ¿Y qué pasa mientras tanto? Conforme se ha ido ganando confianza en el procedimiento, la gente interactúa y se relaja.

La agilidad del proceso les llama la atención a unos y a otros la tolerancia en la espera. El “papeleo” también está avanzando sin mayores dificultades.

En casa
¿Qué va a pasar con aquellos que por su condición no pueden ir a vacunarse? Todavía el Ministerio de Salud Pública no ha anunciado la logística para la vacunación de los adultos mayores de 70 años en sus respectivos casas en caso de que una condición de salud les imposibilite salir de sus hogares.

Hasta ahora el plan “Vacúnate RD”, en la fase C1, continúa desarrollándose en lugares señalados.

Esta etapa contempla solo a los ancianos, no obstante, también el Gabinete de Salud decidió incluir a docentes de los niveles inicial y primario.

El director del Área V del Ministerio de Salud Pública, Francisco Gómez, dijo a EL DÍA, que desde el Ministerio no se ha enviado la disposición para la vacunación dentro de los hogares, pero aclaró que la vicepresidenta Raquel Peña ha tratado el tema.

Los grandes centros
Tanto la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), como la Autónoma de Santo Domingo (UASD), dispusieron de aulas dentro de su recinto para esta jornada de vacunación contra el coronavirus.

Esta última tiene 15 puntos de inoculación organizados y con total ventilación. A esta alta casa de estudios el Ministerio de Salud Pública le entregó cinco mil dosis. En 28 días se espera que los vacunados reciban la segunda dosis.

Los puestos se establecieron en la sede central, en las facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Económicas y Sociales e Ingeniería y Arquitectura y el NU, en horario de 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. La rectora de la UASD, Emma Polanco Melo, dijo “que es muy importante recibir las vacunas ya que es una garantía de vida y salud para todos los dominicanos”.

La Unphu continuó su jornada con el grupo de la fase C1, así como a docentes del Ministerio de Educación (Minerd), que componían un total de 2,000 mil personas.

De igual forma, el Club Mauricio Báez comenzó por el proceso de vacunación contra el Covid-19, y tuvo como objetivo la vacunación de unas 100 personas, en este mismo lugar también, fueron muestras para su posterior análisis.

Arismendy Peter, parte del proceso de “Vacúnate RD” en el Club Mauricio Báez, indicó que el proceso se ha llevado de forma normal y que no se ha producido ningún tipo de inconformidad por parte de los envejecientes que hacían su turno sentados en los asientos dentro del referido recinto.

“Aquí estamos llevando la vacunación, lo estamos anotando y registrando en sus fichas de vacunación”, resaltó Peter.

En tanto, Mary Carmen Mota, parte del equipo de vacunación, dijo que las personas han sido tolerantes a la espera, y que se están concentrando en la obtención de los datos precisos de los usuarios para indicarles con prontitud la colocación de la segunda dosis, que se realizará 28 días después de la primera.

En el Hospital Dr. Salvador B. Gautier, unos 90 minutos fueron suficientes para que 200 mayores de 70 años fueran inoculados.

FUENTE. EL DIA