Inicio Opinión Carta pública al presidente Abinader

Carta pública al presidente Abinader

PUBLICIDAD

Domingo 25 de octubre de 2020

Ciudadano presidente Luis Abinader Corona

Distinguido presidente constitucional de la República Dominicana, reciba el saludo de este humilde ciudadano que ora y espera que Dios le llene de sabiduría y gracia para gobernar nuestro país.

Haciendo una ojeada al pasado reciente, quisiera decirle que no cometa el error de Hipólito que no le dio seguimiento a la construcción del Metro ni tampoco se preocupó por las gentes que viven en condiciones infrahumanas en las orillas del río Ozama y menos lo que hizo Danilo que solamente se preocupó por los moradores en el trayecto del Metro.

Todos celebramos el que usted haya anunciado que removerá esas gentes que moran a las orillas de los ríos Ozama e Isabela, y rogamos que se termine el proyecto de hacer las avenidas marginales a esos ríos. Si usted no demora esos proyectos se activará la economía, se bajará el desempleo y embellecerá la ciudad capital al eliminar esos arrabales y centros de acopio de narcotráfico y delincuencia en todo el sentido de la palabra.

El proyecto de La Barquita es un ejemplo de que se puede adecentar la ciudad y se provoca el desarrollo de las comunidades barriales cercanas a los ríos.

La ampliación del Metro es otro mega proyecto que usted no debe dejar a otro. NO REPITA ESE GARRAFAL ERROR DE HIPOLITO. Lo mismo debe hacerse con el Teleférico y librarnos de las mafias de los choferes de transporte de pasajeros. Es cierto que aún no se sabe y quizás nunca se sabrá cual fue el costo de esas obras por el gobierno del PLD pero nadie habla mal del gobierno en ese sentido pues esas obras están ahí.

Por último quiero decirle que se acuerde de la gente de a pié  que lo llevó al poder, ya que es de muy mal gusto ver a los del pld en las oficinas y no ver trabajando la gente que tiene 16 años sin trabajo por creer en usted y ahora no los reconocen y los humillan pidiéndoles currículo y luego tirando a la basura sus documentos. Sabemos que en cada institución habían y hay aún miles de botellas y con esos fondos deben hacerse las creaciones y poner a trabajar los que se ganaron esas posiciones. Con las tarjetas de esas botellas hay dinero para poner a los suyos y pagarles mejores salarios con los funcionarios indicados en cada oficina y no las súper numerarias nóminas de botellas. NO FALTE A SU PROMESA.

Que Dios lo bendiga.

Casimiro Tavárez.