Inicio EvidenCristianas LO VIEJO QUE ES NUEVO

LO VIEJO QUE ES NUEVO

PUBLICIDAD

El pueblo dominicano votó por tantas promesas y por un cambio, que aún no se recupera de lo inverosímil de los resultados. Fue tanto el esfuerzo que hizo el pasado gobierno por quedarse en el poder y por las dudas de que la JCE no hiciera una balaguerada, que todavía muchos no creemos que tengamos un nuevo gobierno.

Eso así pues todavía están los principales dirigentes del PLD en las diferentes oficinas gubernamentales, y estoy hablando del caso de Monte Plata, donde no parece que haya cambio de gobierno, ya que los principales dirigentes de la campaña del gobierno pasado siguen en las oficinas, aunque algunos no están al frente de ciertos carguitos. Seguimos viendo lo viejo y que debería ser nuevo. Peor aún, algunos de los nuevos nombrados no han cobrado y los del PLD siguen cobrando.

Eso nos preocupa pues si ellos siguen con el poder las cosas no van a cambiar, además, los precios de los combustibles siguen siendo los más caros del mundo, los precios de los alimentos en menos de dos meses  se han duplicado y se nota cierta escasés, es un gobierno nuevo que hiede mucho a lo viejo.

Los legisladores que tanto hablaron del barrilito, ahora dicen que eso no es nada y que necesitan hacer obras sociales en sus comunidades, como si fuera para ello que el pueblo los eligió. Es desorientador oír las millonarias fortunas de los nuevos incumbentes, parece que Sergio Vargas tiene razón. “Mi madre ni cuantos cuartos tienen estos funcionarios”!  Tal parece que algunos están lavando fortunas de ciertos “negociantes” y que son las proyecciones que han planificado tener al final de sus funciones.

Lo cierto es que esto nuevo hiede mucho a viejo.

Lo mismo pasa con el asunto de la Marca País, eso no es nada nuevo, y es algo muy preocupante, al menos para una persona que como yo me forjé en las décadas  1960-1980. Eso parece que hay personas interesadas en hacerle campaña al nieto de Trujillo.  No es que yo crea que no debe haber continuidad en el Estado de las cosas del gobierno pasado, pero esa es una cosa nueva que ya es vieja.

Pero en medio de tantas cosas viejas que son hechas nuevas, hay que resaltar la valentía del ayuntamiento de Santo Domingo Este, y su protagonismo en el desalojo de los invasores de terrenos de parques nacionales. Ojalá se siga con aquellos que han devastado parques en la Cordillera Central, pero que también esas bandas de invasores protegidos por militares y funcionarios delincuentes sean llevadas al banquillo de los acusados y que se respete el derecho a la propiedad privada.

Quiero felicitar a mi senadora Faride Raful, aunque les confieso que estuve muy preocupado, yo no esperaba menos de ella como también lo han hecho otros honorables legisladores que han renunciado al barrilito. Aleluya!

Siempre he creído que es debilidad del gobierno y una forma de corrupción, los mercados de productores.  ¿Para qué está el INESPRE?, aunque creo que esa es una de las instituciones que deben desaparecer, el gobierno debe tener energía y controlar a los comerciantes y agiotistas que encarecen la vida de los consumidores, se debe ser honestos si no hay producción se justifican los altos precios, pero no al ritmo que nos llevan en solo dos meses.

Me parece una gallardía del presidente Abinader proponer una rebaja a los partidos políticos, que debería ser del 80% y solamente para los periodos electorales. Ojalá le salga lo patriota a nuestros legisladores y aprueben dicho proyecto. Eso se es nuevo, aunque dudo que los viejos lo dejen pasar.

Espero que lo viejo ya desaparezca de la Procuraduría General de la República, y que se elimine el amagar y no dar. Queremos ver gente ya usted sabe dónde.

Los apagones,….., eso se denota ser cosa del futuro.

Quizás me acusen de injusto, pero dos meses ya es algo para oler algo nuevo.

Dios bendiga a la República Dominicana.

PUBLICIDAD