Inicio EvidenCristianas ¿POR QUÉ COMETER DELITOS SI CONOCES LAS CONSECUENCIAS?

¿POR QUÉ COMETER DELITOS SI CONOCES LAS CONSECUENCIAS?

PUBLICIDAD

Telésforo Isaac

Este es un asunto que llama la atención para motivar una reflexión sobre virtudes y debilidades humanas; pues, a diario y continuamente, oímos, leemos o sabemos de informaciones de las virtudes y las debilidades humanas en el país y en el mundo. En este momento histórico hay informaciones de una posible transgresión que afecta el ejercicio ético del servicio de un ministerio del gobierno. Se debe esclarecer esta presunción y tratarlo con justicia para ser declarado nulo o sancionar los implicados de acuerdo con las leyes. Es inaceptable lo que ocurre con funcionarios administrativos que cometen delitos a pesar de las advertencias de las autoridades gubernamentales, no obstante, las leyes, reglamentos jurídicos y los artículos de la Constitución vigente.

Son contraproducentes las acciones de corrupción que ocurren en esta época de manera consiente, planificada, deliberadamente, o tal vez inconsciente a causa de la debilidad de la naturaleza humana. Es un contrasentido, intolerable e ineludible de ser enjuiciado.  Cometer delitos sin aparente sentimiento de remordimiento, culpabilidad y vergüenza, es una afrenta directa a las autoridades y flagrante desprecio de lo que clama y espera el pueblo de los empleados del Estado.

Por otra parte y aun más inconcebible, es saber que un personaje que alcanzó un alto escalafón en la excelsa prestigiosa institución eclesial donde tiene los privilegios más viables para una persona de dignidad a quien no falta nada esencial para vivir bien acomodado; pues, se  supone que ciertamente disfruta de facilidades materiales, goza con vigorizada fe, espiritualidad y confraternidad de amor con testimonio de humildad.

Es sumamente difícil aceptar, tolerar casos de personas en estándares de noblezas y de quien se espera moralidad y reflejo de virtudes, sea sujeto que se deslice a la condición de llegar a ser reo de la justicia humana y de la posible sanción divina.

Las virtudes y debilidades son características propias de la naturaleza del ser humano. Es necesario estar alertado para estar consiente del dilema; ya que puede ocurrir lo no deseable si se resbala y socaba la esencia de la moralidad y cae en el estado despreciable de la debilidad.

El Apóstol San Pablo nos dejó en la Epístola a los Romanos 7: 14 – 25, una importante conjetura de la debilidad humana. En sumario escribió: “Soy débil, vendido como esclavo al pecado. No entiendo el resultado de mis acciones; pues, no hago lo que quiero y en cambio aquello que odio es precisamente lo que hago” Sin embargo en otro instante, rectifica y se expresó afirmando: “He aprendido a hacer frente a cualquier situación; pues, todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Haga suya esta afirmación de fe y esperanza.