Inicio Destacados Iglesia Episcopal llama a depositar un voto consciente frente a los problemas...

Iglesia Episcopal llama a depositar un voto consciente frente a los problemas nacionales

PUBLICIDAD

SANTO DOMINGO– La Iglesia Episcopal en la República Dominicana hizo un llamado a los votantes en las Elecciones presidencial y congresual de este domingo dia 5 de julio, a reflexionar para que el voto que depositen en la urna sea consciente, tomando en cuenta las posiciones programáticas de los candidatos, especialmente de aquellos que por sus ideas y sus anhelos de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos merecen nuestro respaldo.

En este sentido llama a tomar muy en cuenta a los que en estos momentos están siendo postulados a la presidencia del país ya que el candidato ganador de esta contienda electoral le tocará dirigir los destinos de nuestra nación por cuatro años.

“Es nuestra esperanza que quien gane la presidencia y las posiciones congresuales tengan el compromiso de hacer una transformación integral que abarque las enseñanzas en valores morales y sean ellos, como políticos, ejemplos para la presente y futura generación; que elaboren políticas que contribuyan al desarrollo personal y social de todos los ciudadanos de esta nación”.

Dice el comunicado firmado por el reverendísimo obispo Moises Quezada Mota que aunque hemos avanzado en algunos aspectos importantes, todavía sufrimos a nivel social, económico y moral de grandes precariedades. La desigualdad social visible en la pobreza en que viven muchos dominicanos, el deterioro moral, especialmente en la inversión de valores existente en nuestra conducta social, nos dice la sociedad dominicana necesita una transformación moral, educativa y de otro orden.

Afirma que la agenda de cualquier futuro presidente de nuestro país debe tener muy presente: Continuar e incrementar los aportes del Estado a la Educación, así mismo el derecho que tiene los padres de decidir la educación que deben recibir sus hijos. Más empleos, especialmente nuestros jóvenes que viven en nuestros barrios. Menos políticas populistas y más soluciones productivas y de desarrollo. Urge el que tengamos un sistema de salud que garantice la salud permanente de la población, que responda con eficacia a no dejar en desamparo a los sufren enfermedades catastróficas y otras enfermedades que arruinan la vida de los más pobres.

El respecto al derecho a la vida en todas sus etapas es fundamental como lo enseña los principios cristianos. La falta de seguridad y la delincuencia debe ser para nuestros políticos una emergencia nacional. Uno de los problemas que debe ser enfrentado es el de la corrupción reinante en distintas esferas y que cuenta como cómplice la impunidad y por tanto la falta de consecuencia. Es importante que las condiciones sociales sean mejoradas para que todos tengamos una vida más digna y justa.

Entiende que estos y otros asuntos deben estar en la agenda de un candidato que desea que las cosas cambien y nuestra sociedad se enrumbe por nuevos caminos. Pero eso es importante que los votantes sepan tomar muy en cuenta que más que ir a votar es saber elegir. En democracia la elección de cualquier candidato determina de un modo u otro el futuro de un país y su incidencia en los asuntos propios de una nación.

El compromiso de cada ciudadano es ir a votar este domingo, pero tomando las medidas preventivas para no ser infectado por el Coronavirus ya que en estos últimos días el número de casos ha ido aumentando, por lo que también exhortamos a las autoridades a tomar las medidas necesarias en cada uno los centros de votación para que los que asistan cumplan con el protocolo que las autoridades de salud han establecido para evitar el contagio de este terrible virus.

Finalizó haciendo un llamado a votar con el debido cuidado por lo cual ruega a Dios por nuestro país y por estas elecciones para que se realicen en orden y paz.

PUBLICIDAD

2 COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.