Una escena de la película «Unplanned», 29 de marzo de 2019. | Foto: unplannedfilm.com
Fue una de las últimas escenas en la película Unplanned . Abby Johnson, interpretada por la actriz Ashley Bratcher, había dejado su trabajo en Planned Parenthood y estaba en la puerta de la clínica compartiendo audazmente con una joven sobre la protección de la vida dentro de ella. Fue mientras observaba esa escena cuando Serena Dyksen sintió que Dios le decía a ella; ahora es el momento de compartir su historia.
El estreno de la película Unplanned —la historia real de la ex directora de la clínica de Planned Parenthood, Abby Johnson, quien se convirtió en un defensor pro vida— ha coincidido con una ola de legislación pro-vida promulgada en numerosos estados, desafiando la decisión inconstitucional en Roe v Wade.
El reciente y audaz proyecto de ley pro-vida de Alabama no incluye una excepción de aborto para las víctimas de violación o incesto, creando una tormenta de opiniones incluso entre aquellos que se unen para apoyar la anulación de Roe v. Wade.
Pero si le preguntas a Serena Dyksen, si la violación debe ser una excepción para permitir un aborto, entonces ella quiere que su testimonio responda a esa pregunta.
«Las mujeres y los hombres están compartiendo sus opiniones sobre el aborto y la excepción de violación», comentó Serena. “Muchos están hablando de algo que no saben personalmente y están hablando en mi nombre. Pero la verdad es que no saben porque no han pasado por el trauma que he experimentado. Es hora de que hable sobre mi violación y no deje que otros hablen por mí «.
La historia de Serena en Planned Parenthood
Serena creció en un hogar disfuncional con sus padres y una hermana. Se mudaban con bastante frecuencia, y Serena recuerda que si sus padres no podían pagar sus cuentas, entonces empacaban y se mudaban; A veces salía en mitad de la noche con solo la ropa puesta sobre la espalda.
A la edad de once años, la familia de Serena se había mudado junto a un pariente donde a menudo cuidaba a sus hijos. El esposo en la casa comenzó a abusar sexualmente de Serena, y a la edad de trece años, Serena descubrió que estaba embarazada.
«Ni siquiera sabía la palabra aborto», recuerda Serena. “Solo recuerdo que mis padres me llevaron a un médico que mencionó esa palabra y mi madre dijo: ‘Sí, queremos un aborto’. No entendí las palabras adecuadas para definir mi cuerpo a esa edad. Simplemente dejé que mi madre me respondiera todas las preguntas porque cuando creces en una familia disfuncional, a veces lo mejor que puedes hacer es permanecer callado «.
Programaron el aborto, y Serena recuerda a las personas en la clínica que informan a su madre que deben estar preparadas para ser acosadas por los cristianos cuando salieron de su auto. “Ya había mucha tensión en mi casa. Pero recuerdo estar tan estresado que podría haber gente gritándonos y gritándonos cuando llegamos a la clínica «.
Cuando llegaron a Planned Parenthood, no había nadie fuera de la clínica. «Mi madre se sintió tan aliviada que no había ‘personas de la iglesia’ allí», recuerda Serena.
Serena comparte su experiencia en Planned Parenthood ese día:
“Entramos en la clínica y me llamaron a una habitación sola. Recuerdo a la mujer hablando de grupos y describiendo el aborto. Ella me preguntó si entendía, y asentí con la cabeza, pero no tenía ni idea de lo que me estaba pasando. Ella me llevó a otra habitación donde me acosté. El médico entró, me sonrió y me dijo: ‘Esto no llevará mucho tiempo’. Recuerdo que experimenté el dolor más insoportable que jamás había sentido y empecé a gritar. El doctor me gritó que me callara. Una enfermera entró y tomó mi mano, pero nada ayudó a aliviar ese tipo de dolor. Luego me llevaron a una habitación con otras mujeres y me senté en una silla reclinable. Cuando me levanté de esa silla, recuerdo un chorro de sangre saliendo de mí. Mi papá entró y me llevó al auto. Después de ese día, nunca más se habló de mi aborto «.
Trauma y Redención
Varios años después, a la edad de dieciséis años, Serena y su novio descubrieron que estaba embarazada otra vez. «Mi novio era de una familia cristiana, y sabía que el sexo fuera del matrimonio era incorrecto, pero cuando se enfrentó a nuestra situación, me preguntó qué pensaba sobre el aborto». Serena recuerda su fuerte reacción a esa palabra dolorosa «, le dije: «De ninguna manera» y procedí a contarle mi trágica historia cuando tenía trece años «.
Juntas, Serena y su novio acordaron no realizar el aborto y luego sus padres y la comunidad de su iglesia se acercaron a ellos. “Nuestra iglesia nos rodeó con mucho amor y apoyo. Tuvimos a nuestra hija y nos casamos. No sabíamos cómo ser padres, pero la iglesia nos ayudó. Estábamos en bancarrota, pero la iglesia nos apoyó ”, recordó Serena. «Las mismas personas que Planned Parenthood dijo que nos acosarían, ¡fueron las personas que nos amaron y nos cuidaron en nuestros momentos de necesidad!»
Serena y su esposo fueron bendecidos con un hijo dos años después, y a la edad de veintitrés años, compraron su primera casa y vivían una buena vida como una familia de cuatro.
Pero su hogar feliz cambió cuando la familia experimentó un evento traumático relacionado con sus dos hijos. Ese evento provocó algo dentro de Serena, y ella comenzó a desmoronarse emocionalmente. «Me di cuenta de que no había lidiado con mi violación y mi aborto, y eso me llevó a un camino de destrucción», reconoció Serena. “Me mudé de la casa, dejando a mi esposo y mis dos hijos, y me volví hacia las drogas y el alcohol para adormecer mi dolor. Mi esposo siempre estuvo ahí para ayudarme, pero alejé a todos. ¡Estaba corriendo a toda velocidad al infierno!
Después de beber mucho una noche, Serena llegó a su punto de ruptura. “La gente estaba cansada de que buscara ayuda y nunca la siguiera. «Quemé todos mis puentes», admitió Serena. «Clamé a Dios en mi automóvil en mi estado de indigencia y embriaguez, y él se encontró conmigo allí», testificó ella. «Sentí que Dios me decía que me fuera a casa, y por la gracia de Dios, llegué a casa a salvo con mi esposo abriendo la puerta y dándome la bienvenida con los brazos abiertos».
Ese fue el último día que Serena buscó alcohol o drogas. Ella fue a consejería y comenzó a experimentar una curación completa para todo el trauma en su vida. Un día, mientras leía las Escrituras, el Señor la dirigió a Lamentaciones 3: 55-58 (NVI ): “Llamé a tu nombre, Señor, desde las profundidades del pozo. Escuchaste mi súplica: «No cierres los oídos a mi grito de alivio». Te acercaste cuando te llamé y dijiste: «No temas». Tomaste mi caso; Redimiste mi vida «.
«Dios me dejó completamente libre», se alegró Serena. «¡Él me cambió para siempre!»
La vida tiene un propósito
Mirando hacia atrás en el abuso y el trauma de su vida, Serena tiene una perspectiva muy diferente de las voces que tratan de hablar en su nombre con respecto a la excepción de violación por aborto. “No hay un día en el que no piense en ese bebé abortado. Lo que sisiempre viene a la mente «, pregunta. “Sé que Dios tenía un propósito para ese bebé. No importa cómo fue concebido ese bebé. ¡Esa vida tenía un propósito!
Serena conoce las difíciles circunstancias que rodean la violación y el aborto. Cómo traer a un niño al mundo desde un evento tan trágico es una pregunta llena de dudas e incertidumbres, pero Serena quiere usar la historia de su vida para responder esa pregunta con honestidad.
«Creo que es fácil para la gente decir que la violación es lo peor que me puede pasar». Pero no saben lo que experimenté detrás de esas puertas cerradas en Planned Parenthood «, reflexionó. Mi aborto fue traumatizante. Me mintieron y no me querían ni querían a la temprana edad de tan solo trece años. El aborto no solucionó el problema; sólo añadió más trauma a mi vida «.
Cuando se enfrenta a la pregunta de si la violación es una excepción para permitir un aborto, Serena dice enfáticamente: “¡No, absolutamente no! No arregla nada. Agrega más dolor, más mentiras, más culpa y más vergüenza. ¡El aborto mantiene a las mujeres encadenadas!
Hoy, Serena vive completamente libre de su pasado, y sabe que ahora es el momento de hablar sobre su curación. “¡Dios es tan bueno!”, Testifica ella.
Ella encuentra consuelo en Génesis 50:20 (ESV): » En cuanto a mí, quisiste decir el mal contra mí, pero Dios lo hizo para el bien, para hacer que muchas personas se mantengan vivas, como lo son hoy».
Serena y su esposo han estado casados por veinticinco años y son orgullosos abuelos de una hermosa nieta. Ambos forman parte de la junta directiva de North Central Indiana Teen Challenge, un programa de rehabilitación de drogas basado en la fe para hombres. Serena ministra a las mujeres en la cárcel y las que están en las calles. Ella comparte su historia y el mensaje del evangelio de Jesucristo, que trae sanidad y redención.
«No quería compartir esta parte de mi vida», admite Serena. “Sentí que la gente me menospreciaba, ¡pero eso es una mentira! La gente necesita hablar sobre el aborto y la violación. La iglesia necesita hablar de ello. Algunas mujeres no están listas para hablar sobre su aborto anterior, pero cuando lo están, la iglesia necesita estar preparada para caminar junto a ellas, amarlas y señalarlas a la cruz para su curación. «El discipulado no es fácil, y algunas veces es complicado, pero estoy muy agradecido de tener personas en la iglesia que me amaron y me dirigieron a la verdad de la palabra de Dios».
Si Serena pudiera transmitir un mensaje de esperanza a las mujeres que no han lidiado con el dolor de su aborto, sería que hay sanación. Ella comparte: “Todos deben pasar por el proceso de curación de su aborto anterior, sin importar las circunstancias. Si no lo haces, estarás caminando a través del engaño, el dolor y toda la esclavitud que conlleva. Pero el mismo Dios que envió personas para mostrar su amor por mí es el mismo Dios que también redimirá tu vida. ¡Quiero compartir mi testimonio porque es Dios quien brilla a través de mi historia!
Fuente: Christian Post