Inicio Nacionales Centro Regional Ecuménico de Asesoría y Servicios firma acuerdo con la...

Centro Regional Ecuménico de Asesoría y Servicios firma acuerdo con la UNEV

PUBLICIDAD

SANTO DOMINGO. La Universidad Nacional Evangélica (UNEV)  firmó un  convenio  de cooperación  con el Centro Regional Ecuménico de Asesoría y Servicios (CREAS), asociación civil de nacionalidad Argentina, con interés de establecer relaciones de servicio en  beneficio del fortalecimiento de las organizaciones  sociales  en países de América Latina y el Caribe.

En la firma participaron  Wilfredo Mañón Rossi,  rector de la academia, Humberto Martín Shikiya, director general de CREAS, en una ceremonia realizada en el recinto Santo Domingo de UNEV, en presencia Santa Guzmán, vicerrectora académica,   Zaida Galán, decana de humanidades, y de  la directora  de  la escuela de teología , doctora Susana Sánchez.

Mediante este pacto ambas entidades se comprometen  a desarrollar iniciativas que fomenten  el trabajo conjunto entre docentes universitarios e investigadores en la región, con el propósito de generar nuevos  conocimientos en una perspectiva de integración entre el ámbito académico y las experiencias locales de desarrollo, en el tratamiento de problemas  que afectan los pueblos de América Latina y el Caribe.

En dicho convenio, que tendrá duración de tres años,  pudiendo ser prolongado por igual período,  la UNEV  se compromete a informar sobre los contenidos teóricos, metodologías, biográficas, modalidad de evaluación y curriculum, de los profesionales que participarán de dichas actividades.

En cambio, CREAS facilitará el intercambio entre la UNEV   y otras universidades de tradición evangélica protestante establecidas  en  América Latina y el Caribe, fortaleciendo capacidades institucionales específicas en el campo de la cooperación.

Al final, las partes se comprometieron, además, a resolver en forma directa y amistosa, en el marco basado del espíritu de colaboración que preside la relación, los desacuerdos y discrepancias que pudieran originarse en el planteamiento y ejecución de actividades a desarrollar.