SANTO DOMINGO. Magnachem Internacional, primer laboratorio de investigación científica en el país, y la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), auspiciaron dos conferencias sobre los “Avances en la aplicación de protocolos para estudios clínicos en fármacos”, a cargo de los científicos Arnon Aharon y el Ingeniero Giora Egosi, de la Universidad Haifa, israelí, los cuales fueron invitados por ambas instituciones para interactuar con médicos y profesionales, médicos investigadores y médicos de ciencias.
En el evento habló Cristóbal Federico Gómez (don Fredy), presidente de Laboratorio Magnachem Internacional, el cual agradeció a los presentes en nombre de su empresa y la universidad, al tiempo que valoró las características del nuevo fármaco confiable, seguro, que pueda colocarse en los mercados internacionales.
Señaló que como país en vía de desarrollo tenemos el compromiso de incrementar investigaciones en grande con una molécula que pueda poner al país en una posición privilegiada. Afirmó que con este descubrimiento su empresa se convierte en el primer laboratorio de investigación en el país, con el inicio de un proceso de éxito en esta rama, que pueda ser de beneficio para los dominicanos.
También habló el rector de la academia, Wilfredo Mañón Rossi, el cual hizo referencia a la investigación de calidad como uno de los fines principales de la academia, junto a los valores éticos, espirituales, y cómo hacer de la misma una marca de fábrica, enfocándonos en tópicos donde el país tenga la necesidad.
“En apenas siete años de indagación, Dios nos ha permitido contar con 11 investigaciones, con una concluida sobre el tema de stress oxidativo en enfermedades crónicas y degenerativas, y otra en fase de terminación, y de tener una patente salida de nuestra universidad con el aval del MESCyT. Indicó la máxima autoridad de la entidad.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la doctora Martha Butler de Lister, la cual agradeció al laboratorio Magnachem por el apoyo ofrecido a la UNEV, y que espera que a partir de esta experiencia salgan iniciativas de interés para desarrollar una agenda de investigación de ensayos clínicos entre el laboratorio y la academia.
La mesa estuvo integrada por Cristóbal Federico Gómez, presidente Laboratorio Manganchem, el doctor Wilfredo Mañón Rossi, rector de la UNEV, doctor David Terrero, Vicerrector de Investigación y Post-grado, y Martha Butler de Lister, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la academia, y el doctor Cesar Mella, director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), estos acompañaron a los investigadores invitados para la ocasión.
Mientras que los detalles del Proyecto Securolida, y la presentación de los conferencistas, estuvo a cargo del doctor David Terrero, Vicerrector de Investigación y Post-grado de la UNEV, el cual dijo que el propósito del encuentro fue fortalecer la investigación científica entre ambas entidades.
Gracias al esfuerzo conjunto entre la Magnachem y la UNEV, se logro traer al país a dos científicos de Israel, los cuales agotaron un programa de actividades que incluyó, entrevistas, secciones de trabajo, y encuentro con académicos, profesores, y estudiantes de varias academias.
El primero en exponer fue el doctor Aharon, médico con más de 13 años de amplia experiencia en la industria biotecnológica como gerente Senior, con amplio conocimiento en diseño de programas de estudios clínicos y desarrollo de productos.
El experto tiene una carrera en la industria biotecnológica con antecedentes de creciente responsabilidad, tanto estratégicas como tácticas, en varias áreas funcionales y regiones incluidos – todas las fases de I+D, y de regulaciones de asuntos médicos en el desarrollo empresarial y gestión de alianzas de la compañía R&D Soluciones Integrales.
El segundo exponente, Giora Egosi, ingeniero en electrónica de la Technion Haifa Institute of Technology, especializado en Tecnología de la Información y la comunicación, con experiencia en el ejército de Israel, y es Jefe del Departamento de Sistemas de Radar.
Fue cofundador y gerente dueño de una compañía familiar en el campo de manejo de Proyectos de Aplicaciones Médicas computarizadas, Aplicaciones Industriales computarizadas y sistemas de colección de datos con aplicación a la WEB (Internet).