Por Zara Emerlinda Pérez Contreras
SANTO DOIMINGO– El programa televisivo, “Quisqueya para Cristo” producido y conducido por la misionera Isela Simo, es un espacio creado para alcanzar a multitud de almas para Cristo a través de la predicación de la palabra de Dios. Con el espacio “Quisqueya para Cristo”, queremos proclamar el reino de Dios, y llevar a la República Dominicana a la obediencia de la fe cristiana.
Cada nuevo programa es el producto de una oración y petición que la misionera Simo hace al Señor, para que la dirija a traer un contenido dirigido por el Espíritu Santo en la dirección y la guianza de a Dios, para poder transmitir palabras llenas de gracia, consejería y sabiduría, Referente principalmente a temas sobre las instrucciones y orientaciones para la familia, asuntos de los controversiales temas proféticos y otros puntos que tienen que ver con el enfoque bíblico sobre otros tópicos sociales.
Aunque el contenido del programa es cristocentrico, basado en la sana doctrina de Jesucristo, los objetivos del programa no son el traer diatribas y contiendas con temas doctrinales que pueden causar competencias y separación al pueblo cristiano, y confusión a los no creyentes, sino mas bien que la meta del programa es básicamente centrarse en difundir un mensaje de armonía, y unidad, para que se cumpla con el propósito del espacio, que Quisqueya, o sea la Republica Dominicana, sea completamente para Cristo.
El programa “Quisqueya para Cristo”, tiene su génesis en el año 1994, por la doctora Ana Inés Polanco Gonzalvo, quien luego delego la conducción del espacio televisivo a la misionera Isela Simo en el año 1996. En sus inicios las primeras transmisiones salían al aire en la tarde una vez a la semana, Ahora se transmite los sábados de seis treinta a siete de la mañana, y los domingos de cuatro treinta a cinco de la madrugada.
El estilo y estructura con el que se ha diseñado el programa en el transcurrir de estos veinte años ha sido el de mantener una manera conversacional los temas, sin rigidez, ampliando los detalles y dando respuestas a preguntas que surjan de algunas dudas de los televidentes, en donde fluyen los temas de manera programada y espontanea con el fin de llegar con un mensaje sencillo a los televidentes.
En este programa, la misionera Simo cuando va al aire siempre o a menudo sale acompañada de diversas personalidades e invitados, quienes participan en las entrevistas y manifiestan sus opiniones y puntos de vista sobre los temas o exposiciones bíblicas, sin embargo si por alguna razón de peso, tiene que salir al aire sola, Dios la ayuda a tener un plan B, en los que se exponen con temas novedosos y actuales, de interés para los televidentes.
Dentro de los invitados especiales que han participado, los cuales son líderes que tienen testimonio de vida, o sea, ellos logran testificar las grandezas del Señor y como Dios ha sido real en sus vidas, al realizar determinado tipo de milagro, o como se ha manifestado Jesucristo al restablecer y unificar familias, de esta gama y abanico de personalidades cristianas cabe destacar la participación de los pastores Manuel Bello, Domingo Méndez, Félix Hernández, Fidel Lorenzo, Maritza Dalmasi, Cesar Vargas, entre otros muchos cristianos destacados en la fe, y a nivel secular.
Dios es quien de alguna manera suple los auspicios y patrocinadores con los que durante todos estos años el programa se ha mantenido en el aire transmitiendo la verdad del evangelio de salvación.
El nombre de “Quisqueya”, lo aplicaron los aborígenes nativos de nuestra isla, a la parte de la Hispaniola, española , o se La Republica Dominicana, los indígenas solían llamarle a esta parte “Quisqueya”, un vocablo de origen maya-taino, que significa “Madre de las tierras”, es un vocablo oportuno que ha sido utilizado, por los productores del programa como lo indica su significado, “que nuestra madre patria, la Republica Dominicana”, se rinda completamente a Dios y a sus enseñanzas cristianas.
En diciembre del año 1975, la misionera Isela Simo conoció al Señor Jesucristo, y desde entonces predica la palabra de Dios, a tiempo y fuera de tiempo en cárceles, como capellana, en congregaciones, en sus viajes a tierra santa también ha tenido la oportunidad de predicar el mensaje de Dios y diferentes ciudades de los Estados Unidos y otras partes del mundo.
Es transmitido cada sábado de 6:30 a 7:00 de la mañana por Cert TV.