SANTO DOMINGO– La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana recibió esta mañana a representantes de una comisión de partidos políticos, los cuales solicitaron a dicha organización recibirlos para plantearles diversos temas de interés nacional.
El reverendo Manuel Estrella presidente de la Mesa expresó que en reunión del consejo de la misma acordaron recibirles y escuchar sus planteamientos, como un gesto de cortesía en momentos en los que se hace de vital importancia el concurso de todos los sectores dominicanos en procura de la solución a los males sociales que nos afectan como nación.
En el encuentro realizado en el Salón de actividades del Servicio Social de Iglesias Dominicanas ubicado en el Ensanche La Fe, participaron líderes de diversos concilios, iglesias y organizaciones cristianas.
Entre los temas tratados por los comisionados estuvieron la elección de los jueces del Tribunal Superior Electoral, de la Cámara de Cuentas y de la Junta Central Electoral.
Al final del encuentro, Andrés Bautista, habló con los medios de comunicación presentes, mostrando la satisfacción de los partidos por ser recibidos por los representantes evangélicos del país, así como, por las expresiones vertidas por los mismos durante el encuentro.
Afirmó que les prometieron que La Mesa del Diálogo y Representación Cristiana se reunirá próximamente y expresarán su respuesta oficial sobre los temas trabados.
SOBRE LA MESA DE DIALOGO Y PRESENTACION CRISTIANA
La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana (MEDIREC), es una organización representativa de la comunidad cristiana en la República Dominicana, constituida de conformidad con la Ley 122-05.
Tiene como misión y objetivos, representar a la comunidad cristiana frente al país, confrontar con unidad monolítica la realidad espiritual, moral, económica, política, social y cultural de la República Dominicana, expresarse a una sola voz al analizar y proponer vías de solución a los apremiantes problemas que nos agobian como nación, promover la Iglesia de Jesucristo como la realizadora de los propósitos del Reino de Dios.
Además promover la unidad de la comunidad evangélica, analizar la realidad espiritual, moral, económica, política, social, cultural y ambiental de nuestro país, garantizar una postura convergente de la comunidad evangélica frente al país con relación a los grandes temas nacionales, plantear propuestas y vías de solución a los apremiantes problemas que agobian la nación, desde la perspectiva del Reino de Dios.
Así como también promover el diálogo, la reconciliación y la convivencia pacífica entre todos los Dominicanos y las fuerzas vivas que inciden en el desarrollo económico, político, social y cultural de la nación dominicana y aglutinar y poner a la disposición del país las voluntades, esfuerzos, competencias y capacidades técnicas y profesionales, y recursos humanos de la comunidad evangélica nacional para sobreponerse a situaciones que amenacen la sostenibilidad económica, política, social, moral, cultural y ambiental de la nación.