Santo Domingo- El Consejo Nacional de Confraternidades de Pastores Evangélicos (CONACOPE) les sugirió a las autoridades dominicanas no limitar el combate a la delincuencia al aumento del patrullaje militar, sino también, de manera simultánea, desarrollar programas que ataquen las causas que la originan para de esa forma contribuir a la reducción de su impacto y a su prevención.
El reverendo Adolfo Mateo, presidente de (CONACOPE), expresó que no se hace nada con reprimir la delincuencia si no se atacan las causas que la originan. Señaló que la extrema pobreza en que viven muchas familias dominicanas, la falta de oportunidad y de apoyo a muchos jóvenes lo impulsa hacia la delincuencia.
“La frustración por falta de oportunidades para integrarse a la vida económica productiva, la falta de educación y de afecto familiar son factores que llevan a muchos de nuestros jóvenes a transitar el camino del delito. Por eso no basta con reprimir a los delincuentes. Debemos comprometernos con atacar las causas que dan origen a este mal”.
“Las iglesias nuestras que trabajan en los barrios marginados concentran mucha información sobre las necesidades, frustraciones y daños sicosociales que sufren las personas de estos lugares. En este sentido, podemos contribuir para la elaboración de planes efectivos para combatir la delincuencia que van más allá de la aplicación de la fuerza represiva.”
“Nuestras iglesias cuentan con consejeros, psicólogos y personas rescatadas de una vida delictiva, que muy bien pueden colaborar de forma efectiva en cualquier programa que se implemente para abordar de forma más integral la descomposición social que da lugar a la delincuencia. Estamos en disposición de combinar los esfuerzos que hacemos con otros actores sociales que comparten con nosotros los mismos espacios donde cumplimos con nuestra misión de rescatar jóvenes perdidos en la maldad y el pecado”.
“De hecho, estamos haciendo un llamado a nuestros pastores y líderes para que tomen iniciativas desde sus respectivas congregaciones para darle la mayor atención a las familias afectadas por la delincuencia, especialmente a las madres que tienen hijos involucrados en estas prácticas antisociales”.
La gran cantidad de jóvenes que han sido rescatados de las drogas y la delincuencia son testimonio evidente de que el Evangelio de Jesucristo es la mejor respuesta a este estado de descomposición social que nos afecta”, indicó el reverendo Mateo, quien además hizo un llamado a la oración. En este orden les pidió a las iglesias que clamen al Señor y continúen realizando sus tareas de ayuda y apoyo a los jóvenes para que esta ola de delincuencia baje de nivel para que la paz retorne a toda la familia dominicana.
El reverendo Mateo llamó a detener este peligroso desborde de las acciones de los antisociales, ya que hasta ahora la delincuencia que se manifiesta entre nosotros tiene un carácter reactivo, sin el componente ideológico que tiene en algunos países centroamericanos. Pidió que evitemos que esto suceda, porque si no atendemos las verdaderas causas que dan origen a la delincuencia esto puede degeneraren un resentimiento social tan radicalizado y abierto que alcance el extremo de lucha social e ideológica.