Evidencias– La Revista Matutina conducida y producida por el destacado comunicador Luis Alberto Díaz, que se transmite de lunes a viernes a través de Radio Ven, cumple su vigésimo aniversario, como uno de los programas informativos matutinos que cuenta con mayor audiencia a nivel nacional e internacional.
Aunque el contenido noticioso le confiere seriedad, y no tiene sujeciones estrictamente hieráticas, sino que más bien se ven sujetas a cambios y variaciones diarias, debido al dinamismo y fluidez de las noticias, estos elementos le confiere espontaneidad y actualidad, porque a opinión del comunicador las informaciones caminan.
El espacio está diseñado de una manera amena, un estilo amable y conversacional, no estricto, de modo que llegue al oído del oyente un buen sonido. Sin embargo, considera que aunque se transmite y difunden noticias de lo bueno y lo malo que ocurre en el mundo, el objetivo no es crear o causar depresiones a través del contenido, sino que la gente se informe de una manera más acertada y creíble, pero que tampoco mueva a fatiga.
Además de comunicar informaciones nacionales e internacionales, en La Revista Matutina, existen otras secciones que enriquecen el programa, como espacios de humor, decimas, poemas, críticas y opiniones en temas sociales y algún hecho que preocupa a la comunidad. Es en esencia un poco de todo enfocado en no ofender a nadie, afirma Díaz.
El comunicador Luis Alberto Díaz asegura “en estos veinte años que tengo en este espacio y mis treinta y seis años como profesional de la comunicación, en sentido general creo que el nivel de credibilidad de mi persona es bueno, porque uno recibe muchos testimonios de personas que le llaman y le dicen todos los días: yo escucho su programa y me oriento e informo, es muy interesante, oírlo”.
Colaboradores como Daniel Ramírez, el pastor Domingo Méndez y el destacado comunicador Miguel Arias desde New York, Estados Unidos, son parte del equipo con los que cuenta La Revista Matutina, quienes realizan aportes informativos, noticiosos y culturales y otros colaboradores ocasionales que también hacen importantes aportes en temas puntuales.
A veces se diseñan espacios interactivos con los oyentes a través de la red, gracias a esta herramienta se puede compartir con los oyentes al reportar sintonía u opinar sobre algunos tópicos noticiosos, las llamadas suelen recibirse de muchas partes y regiones de nuestro país, además de otros naciones como Europa, tales como España, Italia, Islas Caribe, Estados Unidos entre otros países.
La Revista Matutina no es un espacio que tiene demasiada publicidad, indica Díaz, siempre hemos tenido nuestro trabajo. Gracias a Dios no hemos vivido de este medio, la producción de este programa la hacemos como un deseo de servir de información al pueblo cristiano, no como forma de conseguir dinero, prevendas o lucros personales. Por eso el concepto de publicidad aquí no se maneja como en otros medios seculares.
Además Díaz considera oportuno dar las gracias a Dios, a la emisora Radio Ven y su administración, por haberle concedido el privilegio de ser parte de ese medio, que le abrió las puertas para formar parte del staff del ministerio La Batalla de la fe, quienes nunca han ejercido presión respecto a su labor, sino que más bien le han hecho sentirse como parte de la emisora.
El periodista Luis Alberto Díaz es un consagrado comunicador. Su trayectoria periodística cuenta con treinta y seis años de labor informativa. Sus inicios, se refieren a los años ochenta, un periodo en los que pudo desarrollar su visión y perspectiva de las comunicaciones en el país, en medios de comunicación como noticiarios de radio, HIZ informativa, Radio Central, Radio Popular, en donde se desempeño como subdirector de prensa, periódico La Noticia, Mundo Visión. Esta base y formación previa fue la que le abrió las puertas en Color Visión, canal 9, en donde estuvo laborando diez años y en donde logró escalar la posición de reportero a subdirector de noticias.
En la actualidad, además de la producción y conducción del espacio La Revista Matutina, también, participa en el programa “Cielo TV en las Noticias”, que se transmite de lunes a viernes de una a dos de la tarde por dicho canal cristiano. En este espacio tiene la oportunidad de hacer un tipo de periodismo normal como se hacen en los demás noticiarios de los canales dominicanos.
Sobre un comunicador eficaz
Referente a la visión que tiene de un comunicador cristiano eficaz, Díaz entiende que su papel y rol debe centrarse en aprender bien su oficio como profesional, sea del nivel universitario, técnico o empírico, por ello entiende que algunos requisitos importantes para mantener el nivel de actualidad y veracidad son el que debe mantenerse, actualizado y contar con un espacio u herramientas en el que se informe, sin tener que recurrir a al chantaje.
“El comunicador cristiano tiene que hablar la verdad si es cristiano, con mucho más razones, que no emplee la manipulación, no puede desenfocar las informaciones a su manera, por criterios personales o influencias partidarias, debe mantenerse actualizado, expresó.
Escrito por: Zara Emerlinda Pérez C.
