Por Juan Burgos/Comunicaciones Iglesia de Dios
La Cuaba, Pedro Brand, SDO.- La Iglesia de Dios es el concilio protestante más influyente de la República Dominicana, ya que en su casi 76 años de historias en el país, nunca se ha dividido y cuenta con representantes en todos los estamentos de la vida pública nacional del país, con cientos de iglesias diseminadas en todo el territorio nacional, sin importar lo apartada que esté dicha comunidad.
Con estas palabras dio apertura el Supervisor Nacional de la Iglesia de Dios en el país, Obispo Elvis Samuel Medina, a la 73ava Convención Nacional, que celebraron recientemente, bajo el tema; “En Victoria, Por una Iglesia Prospera y Creciente”.
Durante la “Reunión de Negocios”, en el marco de la celebración de dicho evento, Medina fue reelecto por sexta vez consecutiva, como el titular de esa denominación evangélica en el país, esta vez, con el 75% por ciento del total de los sufragios emitidos.
“Para nadie es un secreto que una de las iglesia de Dios latinoamericana más creciente e influyente, es la Iglesia de Dios en la República Dominicana, y en el país somos una iglesia modelo, con misión, que nunca nos hemos dividido, en su más de 76 años de historia en el país. En los últimos 20 años hemos plantado más de 500 iglesias en cada rincón del país, sin importar lo apartado que estén”, recordó.
Tras aperturar el evento, Medina tributó un reconocimiento con ovación y aplausos de pie, a los “Viejos Robles” (Pastores con 50 años o más en el ministerio), de Iglesia de Dios, quienes dijo, entregaron sus vidas por el desarrollo en el país de dicha congregación; entre los que citó a Carlos José Pérez, Rafael Pereyra, José Lucía de León, Cirilo Ramírez, Daniel Lois, Modesto Edward, Andrés Rincón, Ramón Emilio Carrión, Francisco Ramírez, Ventura Popa González, César Suero, entre otros.
De su lado, el Supervisor del Caribe (de Campo), de la Iglesia de Dios, reverendo Ismael Charles, con asiento en la isla de Tórtola, afirmó que la Iglesia de Dios en la República Dominicana, es la denominación cristiana de ese concilio que más ha crecido en el Caribe, plantando unas 160 iglesias en los últimos tres años; apoyando así, lo expresado por Medina, en cuanto al crecimiento y la influencia de dicha denominación en Latinoamérica.
Tras presentar el mensaje de la primera noche bajo el tema; “Si Dios lo dijo, Él lo va hacer”, el Obispo Charles indicó que el cristiano necesita cinco (5) puntos para afianzar su Fe; una Fe Radical, que su Fe sea su prioridad, que su Fe esté contextualizada, Concretizada y finalmente Engrandecida; al tiempo de citar el pasaje del Libro del profeta Daniel, que trata sobre los amigos y compañeros de exilio del profeta, Sadrac, Mesac y Abednego, quienes fueron probados al fuego en su Fe y nunca desmayaron.
Asimismo, el segundo día de dicho cónclave cristiano, celebraron la denominada “Reunión de Negocios”, donde el Obispo Medina, se alzó por sexta vez consecutiva con el triunfo, con el 75% de los votos emitidos por los más de 800 líderes y pastores que se dieron cita ese día para la elección del próximo Supervisor Nacional de la Iglesia de Dios para el periodo 2016-2018, respectivamente.
Cabe destacar que a petición del reverendo Medina, se hizo una especie de “Referendum”; en esta ocasión; ya que el Obispo había renunciado a una próxima elección al cargo, tras agotar cinco periodo, de dos años cada uno, desde el 2006, al frente de la Iglesia de Dios; pero tras venir al país, el pasado mes de octubre 2015, el Supervisor Mundial de ese Concilio Pentecostal norteamericano, con asiento en Cleveland, Tennessee, USA, reverendo Marks Williams y junto al reverendo Charles, pedirle públicamente a Medina que optara por otro periodo, y que ellos le extenderían la venia que necesitaba para ello, Medina aceptó quedarse por un periodo más.
En la actividad también participaron los adoradores Alba Nelly Diaz y Eileen Segura; en tanto que la primera noche condujeron el evento los pastores y esposos, Enmanuel y Glauris Suero, y la segunda noche, les tocó a Persio Paulino y Maribel Febles; en tanto que la tercera noche subieron a escenario los pastores Yony Samuel Paredes y Maribel Somon; bajo la coordinación del equipo coordinador que encabezó el pastor Daniel Oscar, y que integraron los pastores Ruth Luna y Daniel Martínez; así como los ministros Mariano Sánchez, Nidia Oscar y Ruth Betania Suero, en finanzas. Como invitado internacional estuvo el Obispo Renato Ramos, desde Miami, Florida, entre otros.
