Berlín – La Iglesia evangélica de Berlín, Brandeburgo y Oberlausitz (este de Alemania) dio hoy su aprobación al matrimonio homosexual y casará a partir del 1 de julio a parejas del mismo sexo.
El sínodo de esta Iglesia, reunido en Berlín, dio luz verde al matrimonio homosexual por 91 votos favor y 10 en contra y se convirtió en la tercer iglesia protestante regional que lo permite en Alemania, tras las de Hessen-Nassau y Rheinland, ambas en el oeste del país.
El obispo de Berlín, Markus Dröge, en declaraciones que recoge el diario “Tagesspiegel”, subrayó la necesidad de acoger a todas aquellas parejas que, desde la diversidad, quieren formar una familia cumpliendo las obligaciones que marca la iglesia.
Desde 2002 la iglesia evangélica de Berlín, Brandeburgo y Oberlausitz, con alrededor de un millón de fieles, ofrecía, como otras diócesis protestantes del país un oficio religioso para bendecir estas uniones, pero diferenciado del matrimonio.
TAMBIEN LA IGLESIA LUTERANA NORUEGA APRUEBA MATRIMONIO GAY
La Iglesia luterana noruega aprobó este lunes en su asamblea anual permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo en sus templos.
La propuesta, que contó con el apoyo de 88 de los 115 delegados, establecerá un nuevo ritual litúrgico que no obstante no será adoptado formalmente hasta enero del año que viene.
La nueva disposición permitirá también a los pastores y otras figuras eclesiásticas que no estén de acuerdo con la medida abstenerse de participar en las ceremonias.
La autorización del matrimonio entre homosexuales ha sido un asunto polémico en el seno de la Iglesia luterana de este país escandinavo en las últimas décadas.
La aprobación de la propuesta en la asamblea, celebrada en Trondheim (sur del país), fue recibida con escenas de júbilo, entre otros por los representantes de Iglesia Abierta, un grupo creado en 2014 tras el rechazo al intento anterior por autorizar las uniones entre personas del mismo sexo.
“Es una gran día para mí, para Iglesia abierta y para la Iglesia Luterana. Por fin vamos a poder celebrar el amor independientemente de a quién se ame”, declaró en la asamblea Gard Sandaker-Nilsen, líder de ese grupo.
Noruega, de mayoría protestante, sigue así el ejemplo de las vecinas Suecia y Dinamarca, cuyas iglesias luteranas autorizaron respectivamente las uniones entre homosexuales en 2009 y en 2012.
Si Martín Lutero resucitara, desautorizaría esto, o se moriría de un infarto fulminante.
Aquí hay una respuesta contundente para los que preguntan …por qué hay tantas iglesias independientes?.
De seguro que después de esa decisión muchos ministros que defienden las verdades bíblicas, se verán obligados a formar otras comunidades cristianas.