Santo Domingo. La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), celebró por todo lo alto su Cuadragésima Cuarta Graduación Ordinaria, en la que invistió a 1,270 nuevos profesionales en las distintas ramas del saber humano.
Con estos nuevos profesionales, suman 19 mil los egresados de las diferentes carreras que salen de las aulas de la Universidad Nacional Evangélica, de estos, un porcentaje está colocado en el mercado e instituciones de servicios, nacionales e internacionales.
El acto se desarrolló en las inmediaciones del Puerto San souci, en el que estuvieron presentes las principales autoridades del Consejo Académico de la UNEV, encabezadas por el rector, Wilfredo Mañón Rossi, los vicerrectores académicos y administrativos, doctor Rafael Reyes, y la licenciada Santa Guzmán, rectores de universidades, autoridades del gobierno dominicano, entre otras personalidades invitadas para la ocasión.
Las palabras de invocación y reflexión a Dios, fueron presentadas por el Presidente de la Fundación Evangélica y Universitaria, Salustiano Mojica, mientras que las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Vicerrectora Académica, Santa Guzmán.
El discurso central estuvo rector Wilfredo Mañón Rossi, quien dijo que la UNEV asumirá siempre su rol de “ser sal y luz del mundo”, porque de lo contrario corremos el riesgo de secularizarnos, como el caso de otras academias que empezaron siendo cristianas.
El rector de la UNEV, recalcó que los enfoques de los programas de educación sexual que se aplican en muchos países, han pasado por alto la visión cristiana integral sobre la sexualidad basada en valores., y estos imponen un tipo de filosofía contraria a los valores cristianos en las instituciones educativas, es considerado como persecución ideológica y violatoria de los derechos humanos de las familias cristianas, ya que la familia es el principal pilar de la sociedad.
El doctor Wilfredo Mañón Rossi, sostuvo la educación sexual escolar debe contemplar y respetar las convicciones, las creencias religiosas y los derechos de las familias. Por lo que entiende que deben existirproyectos pedagógicos de educación sexual constituidos por las mismas instituciones educativas.
“Los cristianos creemos que nuestras instituciones educativas son opción valedera. En ellas, la filosofía de la educación está regida por valores centrados en las enseñanzas de la Biblia y en la creencia en Dios”. Añadió el rector de la UNEV.
En su intervención ante los 1,270 graduandos, hizo una valoración a la situación del Sistema de Justicia en la República Dominicana, y sobre aquellas situaciones indelicadas que ocurren en el aparato judicial, por lo que hizo un llamado los miembros del Poder Judicial a ser imparciales, condenar al culpable y dar justicia al inocente y a quien la merece.
Dentro del programa de graduación se hicieron reconocimientos a estudiantes meritorios de los recintos Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, por mantener altos sus índices académicos.
Entre los nuevos profesionales que tomaron juramentos, estuvieron los pertenecientes a la Escuela de Contabilidad, unos 204 graduandos, 162 en Licenciatura en Psicología Mención Clínica, 120 en Licenciatura Mención Educativa, 89 graduandos en Licenciatura Mención Psicología Industrial, 85 en Licenciatura Mención Inicial, y 80 en Licenciatura en Mercadeo.
También 72 nuevos profesionales en la Maestría en Terapia Familiar, 68 en Maestría en Gestión Educativa, 48 en Administración de Empresa. Los demás graduandos pertenecen al Área de Educación Inicial, Letras, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lenguas Modernas, Matemáticas y Física, Educación Física, Educación Escolar, Psicología Educativa Clínica, Psicología Educativa, Agroforestal, Orientador Escolar, Enfermería, Teología, sumado a otros graduados en el área correspondiente a Maestría en Educación Mención Planeamiento, y Estudios Teológicos Avanzados.
El Consejo Académico de la UNEV, está compuesto por Wilfredo Mañón Rossi, rector, Santa Guzmán Mota, Vicerrectora Académica, Rafael Antonio Reyes Almonte, Vicerrector Administrativo, David Terrero Vicerrector de Post-Grado, José Dolores Vanderlinder Gutiérrez, Director Recinto Santiago.
Además Cándida Jáquez, Directora Recinto Villa Altagracia, Roberto Lebrón Contreras Decano de Extensión. Zaida Galán De Jesús, Decana Facultad Humanidades, Cesar López, Decano de la Facultad para el Ambiente y el Desarrollo Rural, Martha Butler, Decana Facultad Ciencias de la Salud, Dominicana Domínguez, Decana Facultad Desarrollo Empresarial.