Inicio Nacionales CODUE pide declarar RD en estado de emergencia por alta incidencia de...

CODUE pide declarar RD en estado de emergencia por alta incidencia de dengue

PUBLICIDAD

SANTO DOMINGO– El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Fidel Lorenzo Merán, deploró la cantidad de fallecidos a causa del dengue, una enfermedad endémica en el país desde hace décadas y solicitó declarar al país en emergencia nacional, por la alta incidencia de casos reportados.

Lorenzo Merán expresó, que la declaratoria debe ser urgente ya  que República Dominicana es el segundo país de América Latina y el Caribe  con más muertes por dengue, según registra el portal de la Organización Mundial de la Salud, siendo superado sólo por Brasil. Sin embargo, está entre los seis países con menor número de casos reportados.

“Con un total de 97 muertes confirmadas, República Dominicana ocupa el primer lugar entre los países del Caribe y Centroamérica en muertes provocadas por el dengue según estadísticas muy conservadoras”, expresó Lorenzo Merán

Lamentó, que las autoridades no han sabido manejar la magnitud de esta enfermedad, y a pesar de que es endémica desde hace mucho, no se cuenta con planes de prevención adecuados, por lo que creemos que el país está en emergencia”, expresó Lorenzo Merán.

Indicó que según datos del Ministerio de Salud Pública, la incidencia acumulada del dengue es de 118 casos probables por cada 100,000 habitantes, representando un incremento de 2.4 veces en relación con el año 2012 y que estos datos fueron dados a conocer en su boletín.

Añadió que la incidencia por esta enfermedad se ha incrementado este año en 294% en comparación con los últimos cinco años y que en las provincias con mayor ocurrencia entre las semanas 37-40  incluye a Santo Domingo, el Distrito Nacional, Azua, Espaillat, La Vega, Hermanas Mirabal, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Santiago y Monte Plata.

Señaló que para la prevención cada año es necesario involucrar un sinnúmero de instituciones tanto estatales como privadas y que las iglesias de la comunidad evangélica están dispuestas a colaborar siempre, tal como lo están haciendo ahora.

PUBLICIDAD