Inicio Nacionales Premio Nacional de la Juventud

Premio Nacional de la Juventud

PUBLICIDAD

En medio de las festividades de san Juan Bosco, el Estado dominicano, mediante el Ministerio de la Juventud, crea el Premio Nacional de la Juventud, cuyo mentor y guía es Juan Melchor Bosco Occhiena, mejor conocido como Don Bosco, un sacerdote, educador y escritor italiano que nació el 16 de agosto de 1815. Don Dosco se caracterizó por su especial preocupación hacia los jóvenes.

Cada año se aplaude y distingue a esos jóvenes que día a día luchan por alcanzar sus metas con esfuerzo, dedicación, cooperación y entrega a las mejores causas del país, sin priorizar los obstáculos.
Sus obras humanitarias fueron requeridas por jefes de Estado de países como España, Francia e Inglaterra.
El premio se otorgó por primera vez el 31 de enero de 1997 donde se reconocieron 10 jóvenes dominicanos en el auditorio del Banco Central. Hoy el premio ha crecido y son 16 categorías que son reconocidas.

La estructura del premio está dada mediante el decreto 199-98, donde se instituye los consejos provinciales y municipales que son los que pre seleccionan a los candidatos.

Según el ministro de la juventud, Franklin Rodriguez, cada consejo estudia las solicitudes y las envía al Consejo Nacional de la Juventud.

El Consejo Nacional de la Juventud recibe las solicitudes enviadas por los consejos provinciales. El consejo está integrado por instituciones del Estado y de la sociedad civil involucradas con las principales políticas de juventud como son: El Ministerio de la Juventud, La Pastoral Juvenil, El Ministerio de Educación, el Ministerio de Deportes, el Comité Olímpico Dominicano, el Colegio Dominicano de Periodistas, la JCI y el congresista más joven.

El patrón de los jóvenes, como es conocido popularmente, fue declarado Santo por el papa Pío XI el 1 de abril de 1934, y el papa Juan Pablo II le dio el título de “Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes”.

Entre los premiados tenemos a:
Peniel Andrés Ramirez Encarnación: Pintor, escritor, cantautor y gestor cultural; Neftalí Féliz, Marta Heredia, Yeni Reinoso, Laura Castellanos, Alfred Horford, Odalis Castillo, Féliz Díaz, Marcos Díaz, Félix Sánchez, Henry Brito, Amelia vega, David Collado, Wanda Rijo, Juana Arrendell, Milton Morrison, Cherny Reyes, Alex Rodríguez, Manuel Meccariello y Hermes Meccariello.

PUBLICIDAD